InicioRevista de prensatemas socialesFidel y Chávez: Estados Unidos aprobaron la actitud de los militares

Fidel y Chávez: Estados Unidos aprobaron la actitud de los militares

Publicado en

Adital

Siguen los preparativos para la segunda rueda de diálogos que buscará soluciones para el retorno de la democracia a Honduras. Mientras tanto, líderes latinoamericanos afirman que el golpe en el país fue dado con consentimiento estadounidense. Ayer (16), tanto el Presidente venezolano, Hugo Chávez, como el líder comunista cubano, Fidel Castro, acusaron a Estados Unidos de aprobar la actitud de los militares en Honduras.

De acuerdo con una nota de la Prensa Oficial de Venezuela, divulgada ayer, el Presidente Hugo Chávez declaró que los golpistas hondureños no realizaron ningún acto sin el consentimiento de los militares que están en la base de Estados Unidos en Soto Cano, ubicada en el sur de Honduras. «Que nadie tenga la más mínima duda que los militares de Honduras no dieron un solo paso sin la aprobación de los militares que están en la base de Estados Unidos, que está en Honduras, y sin la aprobación del Departamento de Estado», consideró.

Chávez cree que el Presidente estadounidense Barack Obama, no sabía del Golpe de Estado. Mientras tanto, para el mandatario venezolano, esto no quiere decir que Estados Unidos no esté involucrado en el caso. «Obama es Obama, el imperio es el imperio, la CIA es la CIA. En todos los Golpes de Estado que se dieron en este continente está metida la mano estadounidense», afirmó.

La opinión es compartida por el líder cubano, Fidel Castro, quien también acusó a Estados Unidos de aprobar el golpe en Honduras: «Es absolutamente falsa la idea de que el embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens, ignoraba o desalentaba el golpe. Lo conocía muy bien, lo mismo que los asesores militares estaounidenses, que no cesaron un minuto de entrenar a las tropas hondureñas».

En las declaraciones, divulgadas ayer en el sitio web Cubadebate, Fidel denuncia que el Golpe de Estado en Honduras fue organizado por funcionarios de confianza del ex-presidente estadounidense, George W. Bush. «Cada día se conocen nuevos detalles de Estados Unidos en esta acción, que tendrá también repercusión en toda América Latina», comenta.

De esta forma, para Fidel, la única salida es pedir a Estados Unidos que se alejen del caso. «Lo único correcto en este momento es demandar al gobierno de Estados Unidos que termine su intervención, deje de prestar apoyo militar a los golpistas y retire de Honduras su Fuerza de Tarea», señala.

Para intentar solucionar la situación de Honduras, tendrá lugar mañana (18), la segunda rueda de negociaciones entre las delegaciones del presidente legítimo, Manuel Zelaya, y del gobierno de facto, Roberto Micheletti. El diálogo se realizará en la residencia del Presidente de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, quien será el mediador.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com

Últimos artículos

CARTA ABIERTA AL NUNCIO

Cádiz 6 de Junio de 2023   NUNCIO: NO VENGA UD. A CÁDIZ   Desde el Grupo...

La escasez de agua potable puede desencadenar guerras y amenazar la vida -- Leonardo Boff

Leonardo Boff La cuestión del agua dulce es indiscutiblemente tan importante como el cambio en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El...

Noticias similares

CARTA ABIERTA AL NUNCIO

Cádiz 6 de Junio de 2023   NUNCIO: NO VENGA UD. A CÁDIZ   Desde el Grupo...

La escasez de agua potable puede desencadenar guerras y amenazar la vida -- Leonardo Boff

Leonardo Boff La cuestión del agua dulce es indiscutiblemente tan importante como el cambio en...

Francisco: «El cambio de modelo de consumo es urgente e inaplazable»

Religión Digital "No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor" El...