El secretario general de FETE-UGT, Carlos López Cortiñas, declaró hoy a EFE que nadie, incluidos los profesores de Religión, puede ser expulsado del puesto de trabajo por su ideología o forma de entender la vida.
‘Los profesores de Religión explican el hecho religioso, ya que si evangelizasen no podrían estar en los centros educativos, sino en las parroquias’, agregó al opinar sobre la nota publicada hoy por la Conferencia Episcopal sobre la Ley Orgánica de Educación (LOE).
En ese documento, los obispos recuerdan que el Tribunal Constitucional les ha dado recientemente la razón en cuanto a quién corresponde nombrar a los profesores de Religión católica.
Destacó López-Cortiñas las contradicciones del sistema de selección y contratación de los profesores de religión, que ‘deben tener los mismos derechos que el resto de los trabajadores y estar regulados por el Estatuto de los Trabajadores y la Constitución’.
Preguntado por las críticas contra la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, López Cortiñas aseguró que el Estado tiene la obligación de educar en valores democráticos y solidarios.
Esta formación ‘no puede ser excluyente’ para una parte de los alumnos, concluyó.