Fernández Toxo y Cándido Méndez están convencidos del éxito de la huelga general

0
27

21RS

«Las medidas de la reforma laboral equivalen a imponer un contrato único»
Sobre las encuestas que muestran la falta de interés por la huelga, el líder de CCOO defendió que este tipo de estudios ?se repiten y con los mismos resultados?? antes de cada convocatoria de paro general. Además, sacó una visión distinta a la dada por los medios de comunicación de estas encuestas y celebró que ?ya hay cinco millones de trabajadores que tienen pensado participar en el paro??.

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, se mostraron este miércoles, en su intervención en el Fórum Europa, convencidos del éxito de la convocatoria de huelga general del próximo 29 de septiembre. En su intervención en el foro, organizado por Nueva Economía Fórum, Toxo aseguró que «el día 29 va a haber un huelgón en este país» y defendió que «no todo está perdido» para los sindicatos en su lucha contra las medidas aprobadas por el Ejecutivo en la reforma laboral y en el plan de ajuste del gasto público. Por su parte, Méndez aconsejó al Gobierno que «tome nota» del éxito de la huelga general celebrada este martes en Francia.

No obstante, aseguró que, si en España el próximo 29 de septiembre se registraran las mismas cifras de participación que en el país galo, ?los mismos que hoy hablan de éxito, hablarían de un fracaso??.

Preguntados sobre si están preocupados ante la falta de entusiasmo que la huelga despierta en la sociedad, Toxo respondió que ?ahí está el reto?? y añadió que ?es un estímulo??.

Sin embargo, sobre las encuestas que muestran esa falta de interés por la huelga, el líder de CCOO defendió que este tipo de estudios ?se repiten y con los mismos resultados?? antes de cada convocatoria de paro general.

Además, sacó una visión distinta a la dada por los medios de comunicación de estas encuestas y celebró que ?ya hay cinco millones de trabajadores que tienen pensado participar en el paro??.

Sobre este tema, Méndez destacó que estos datos muestran que ?ha crecido el sentimiento de que la huelga es justa??, por lo que el objetivo de los sindicatos es ?conectar la sensación de que la huelga es justa y necesaria con la participación??. ?Y yo creo, sinceramente, que lo vamos a conseguir??, añadió.

MÁS PARO
Por otro lado, el líder de CCOO recordó que ?después del día 29 vendrá el 30??, y advirtió de que ?este país va a tardar en salir de esta situación??.

Así, Toxo subrayó el peligro de que la tasa de paro se mantenga ?altísima durante varios años??. En su opinión, las medidas adoptadas por el Gobierno ?pueden derivar en la instauración de una tasa estructrual de paro por encima del 20%??.

Además, auguró que, tras la subida de agosto, el desempleo seguirá creciendo en lo que queda de año e, incluso, durante parte del próximo ejercicio.

?Ojalá me equivoque, pero más allá de la estacionalidad del dato de paro de agosto, los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y probablemente buena parte del año que viene, serán de crecimiento del desempleo??, advirtió.

Por su parte, Méndez defendió que la huelga viene motivada por el ?aluvión de medidas injustas e injustificadas?? tomadas por el Gobierno ?y que justifican más, que de sobra, la huelga general??.

Méndez señaló que las medidas de la reforma que se refieren a ?facilitar despidos, a subvenciones y a la universalización del contrato de fomento, todo eso combinado, da un resultado equivalente al de un contrato único??.

Así, agregó que, en definitiva, la reforma es ?una aproximación tangencial al contrato único??.

En una línea similar se expresó Toxo, quien apuntó que se trata de ?una versión corregida del contrato único??.

Por otro lado, el líder de CCOO se refirió también a las modificaciones que la reforma incluye sobre la actuación de las empresas de trabajo temporal (ETT) y advirtió sobre el riesgo de que puedan intervenir en el empleo público.

Para Toxo, la actividad de las ETT en las administraciones públicas ?puede ser un burladero para sortear las tasas de reposición??.