Feministas y organizaciones de DDHH denuncian persecuciones y asesinatos a pocos días de las elecciones

0
90

ALC

La organización Feministas en Resistencia, emitió, el pasado 22, una declaración en la cual llaman la atención sobre la denuncia realizada por el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras (CODH), ?en relación a la puesta en ejecución de un plan macabro en contra de las vidas del pueblo hondureño que se levanta en contra de la dictadura fascista encabezada por Roberto Micheletti, el cual es consumado por el ejército, la policía y las fuerzas paramilitares al servicio de la oligarquía golpista que sostiene al régimen de facto».

La denuncia coincide con el Informe de DDHH en Honduras realizado por la Misión de observación del equipo regional de monitoreo y análisis sobre derechos humanos y conflictividad en Centroamérica compuesta por ocho organizaciones de reconocida trayectoria en la defensa y promoción de los derechos humanos, entre las cuales se encuentran CODEH y CIPRODEH de Honduras.

?El progresivo aumento de la represión y persecución del pueblo organizado, y el asesinato masivo de personas vinculadas al Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado, coinciden, plenamente, con la denuncia del CODEH??, afirma la organización y agrega: ?Nos manifestamos en contra de la militarización de la sociedad hondureña, la movilización masiva del Ejército que diezma la macilenta sociedad hondureña y servirá para realizar un proceso electoral ilegítimo y fraudulento», dice la organización feminista.

Denunciamos, continua, la contratación de sicarios, puestos al servicio de la dictadura militar, con el fin acabar con la vida de la oposición, quienes están asesinando sobre todo a jóvenes mujeres y hombres. «Consideramos que la notificación, por parte del sátrapa Micheletti, de abandonar el taburete presidencial durante los días 25 de noviembre al 2 de diciembre, no es más que una triquiñuela para enmascarar la esencia totalitaria del régimen de facto».

Solicitan, uniendo su voz a la de las organizaciones de DDHH, ?de las organizaciones de mujeres en todo el mundo su solidaridad decidida y la realización de diversas acciones en su países, y frente a sus respectivos gobiernos, denunciando la situación de indefensión en la que se encuentra el pueblo hondureño que lucha por el retorno al orden de derecho. Apoyo de los gobiernos democráticos para denunciar que el infame régimen golpista mantiene unas prácticas represivas de las libertades democráticas que imposibilitan la realización de elecciones libres. De la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la adopción de medidas efectivas que permitan la restitución del presidente José Manuel Zelaya, condición imprescindible para la pacificación socio-política en Honduras.??

Para más información:
Reporte de DDHH en Honduras