La Asociacion Aacional YAHUARCOCHA de Quito Ecuador, comparte a los hermanos latinoamericanos la siguiente experiencia:
El domingo 1 de febrero del presente año nos reunimos en la casa de nuestro hermano Rafael silva para iniciar el año nuevo con la bendición de Dios y de nuestra comunidad
En la concelebración de la fracción del pan participamos 21 personas. tomamos la liturgia del domingo correspondiente al año litúrgico. el evangelio fue de marcos, 1, 21- 28, el pasaje de la predicación de la buena nueva y la expulsión del demonio de un hombre del lugar.
las reflexiones de los participantes fueron las siguientes:
Jesús predica con la autoridad que ha recibido de su padre y con la autoridad moral que ha recibido de su familia. la autoridad de predicar no recibió de los sacerdotes del templo. la buena nueva de Jesús difiere de la doctrina legal y farisaica la autencidad se funda en el testimonio.
Jesús predica en una sinagoga en donde esta reunida la asamblea, la cual se constituye en la esencia de la comunidad.
El endemoniado que asistía a la reunión interviene reconociendo el poder de Jesús pero perturba la reunión;. el demonio anda suelto contradiciendo la buena nueva y dividiendo el Reino de Dios
La presencia del demonio se manifiesta a través del mal que existe en el mundo. Acaso nos son actos del demonio el cruel asesinato de cientos de niños causados en la franja de Gaza, como el asesinato de los niños inocentes que mató Herodes
El demonio es el padre de la mentira, Juan 8,44, se presenta como el Ángel de luz, 2 Cor, 11,14, por lo tanto no se libran ni nos libramos los que nos creemos santos de Dios. La lucha actual es de los dos reinos el de Dios y el del Demonio, tenemos que estar claros para ver con quien estamos y a quien apoyamos y servimos
La Federación Latinoamericana en sus principios ha definido luchar y trabajar por la construcción del Reino de Dios y su justicia.
Equipo de Quito.
FEDERACI?N LATINOAMERICANA PARA LA RENOVACI?N DE LOS MINISTERIOS
Nos solidarizamos con el dolor que tienen los pueblos y las familias que perdieron a sus seres queridos en la represión que se dio el día 5 de junio del presente año en la Amazonía del Perú.
Nos unimos a la voz de protesta de los movimientos sociales del continente para rechazar el sistema de gobernar del presidente Alan García, que responde a épocas dictatoriales y de violación de los derechos humanos.
Que la paz de Dios vuelva a esos pueblos para que continúen luchando por la justicia.
Mario Mullo Sandoval y Rosa Leiva Valles
Presidentes
M?XICO: GRUPO «PRESENCIA NUEVA»
Desde México, con suma satisfacción, nos hacen llegar
la siguiente carta de presentación del nuevo obispo de Zacatecas
dirigida a PRESENCIA NUEVA , grupo de curas casados.
Carta de presentación de don Carlos Cabrero obispo de Zacatecas
«Vengo a conocerlos y a que me conozcan; vengo a ofrecerles mi amistad: esa amistad que tiene sus raíces en la misma vocación y misión de la fraternidad sacramental; una amistad fuera de todo prejuicio, que tenga nota principal, el sello cristiano de la caridad. Soy como ustedes, en todo, también en el pecado, con las mismas aspiraciones y frustraciones, con los mismos temores y esperanzas. No vengo con prepotencia a fiscalizar, a juzgar o a condenar.
No traigo más sabiduría que la del evangelio; espero que el tiempo y las circunstancias me den la oportunidad de demostrarlo con mis actitudes. Mi prioridad son ustedes, los sacerdotes, y con ustedes todo el Pueblo de Dios que se me ha confiado. Yo también necesito de su amistad, no quiero estar o sentirme solo. Me llamo Carlos y estoy para servirles.»
«PRESENCIA NUEVA»
¡Bienvenido, Carlos! Somos un grupo de sacerdotes que optamos por el matrimonio. Como a ti, nos une la fraternidad sacramental…
Tu carta de presentación parece copia del evangelio, gracias…
Gracias por tu oferta de una amistad enraizada en la misma vocación sacramental…
Gracias por este acercamiento…
FEDERACI?N LATINOAMERICANA PARA LA RENOVACI?N DE LOS MINISTERIOS
Fue fundada con el apoyo de Mons. Jerónimo Podesta y su esposa Clelia Luro, en el año de 1990.
Desde su fundación viene luchando por la renovación de la Iglesia Pueblo de Dios, como quiso el Concilio Vaticano II, por abolir la ley del celibato obligatorio, porque esta contra la ley natural y divina, por la participación plena de la mujer en la iglesia, porque llegue el reino de Dios a todos los pueblos, en especial a los excluidos.
Queremos manifestar que hemos formado nuestras familias, de acuerdo al mandato de Dios: ?creced y multiplicaos?? (Gen. 1,27-28) Porque somos fieles a Dios, a nuestras conciencias, a las comunidades que hemos servido y seguimos sirviendo.
En momentos que el mundo atraviesa una fuerte crisis económica, causada por la opulencia de las potencias económicas y las guerras fratricidas injustas. Y en América Latina se siente mayor pobreza, salarios bajos, repatriación de los migrantes, desocupación, problemas ambiéntales, inundaciones, delincuencia, inseguridad.
La influencia de las jerarquías trata de mantener el poder teocrático y el pueblo busca caminos más justos y de solidaridad frente a la religiosidad para mantener la sumisión y evitar la rebelión ante las injusticias.
Hemos sentido que a la llegada de este nuevo pontificado se ha apartado de las conclusiones del Concilio Vaticano II, se a coartado la libertad, se ha impulsado el devocionismo, se ha constatado un alejamiento de la unidad entre cristianos.
Las fuerzas políticas dominantes en los países Latinoamericanos encuentran apoyo en las jerarquías tridentinas del Opus Dei, para frenar los gobiernos progresistas que se están implantando por voluntad popular, como son los casos de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, en donde se ha desprestigiado el gobierno del presidente Fernando Lugo, con el objetivo político de destituirlo por motivos éticos.
En este caso, no somos capaces de juzgarle por sus actos porque Cristo nos enseña en el pasaje de la mujer adultera que no le condeno, sino le perdono y le dijo anda y no peques mas.
Manifestamos que en ningún momento hemos desertado de la Iglesia, Pueblo de Dios, al contrario nos hemos comprometido en el servicio más eficiente a nuestras familias, y a las comunidades.
Consideramos que la mujer es la base de la familia, de la comunidad, no estamos de acuerdo con la equivocada deformación que señala que es la tentación, el demonio, al contrario creemos en lo que señala el Apostol Juan en el libro del Apocalipsis,12, que la mujer es la Nueva Eva, refiriéndose a María, que representa a las mujeres del mundo.
Estamos de acuerdo con la declaración Universal de los Derechos Humanos, art.16, y la nueva constitución del Ecuador, que dignifican al hombre y a la mujer, Art.11; ?Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades.
El caso del Padre Alberto Cutie, ha llenado el vaso del clamor popular católico, que pide que se cambie la ley obligatoria del celibato y que sea opcional. El pueblo católico y los medios de comunicación están clamando que las jerarquías con el Papa, solucionen inmediatamente este problema mundial.
Clelia Luro de Podesta
Presidenta Vitalicia de la Federación Latinoamericana
Mario Mullo Sandoval,
Rosa Leiva Valles
Presidentes
Quito, 12 de mayo de 2009