Fallece el obispo emérito Samuel Ruíz García

0
34

Adital

Notiese *
México DF, enero 24 de 2011.
A causa de un daño obstructivo arterial falleció esta mañana el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruíz García, tras dos semanas de hospitalización en esta ciudad.
La notificación del deceso fue confirmada por su colaborador, Pablo Romo, en el Hospital Ángeles del Pedregal al filo de las 10 de la mañana, lugar en el que fue internado el pasado 12 de enero.

Romo informó que durante la noche, el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, acudió al nosocomio a brindarle los santos óleos a Tatic (padre en totzil), como lo llamaban los indígenas de su arquidiócesis.

De acuerdo con el reporte médico, el teólogo presentaba «infarto reciente en territorio de arteria cerebral media izquierda con consecuencias importantes en la movilidad de su hemicuerpo derecho (hemiplejia derecha)».

Al respecto, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, lamentó el fallecimiento del religioso, y señaló que el obispo emérito fue uno de los personajes que ayudaron a construir la democracia en México a partir de 1994 y una de las «voces más valientes» de nuestra época.

Por su parte, el subdirector de Radio y Televisión de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José de Jesús Aguilar, mencionó que Ruíz fue una figura polémica que trabajó a favor de la lucha contra la pobreza y en favor de la gente de Chiapas. Fue un teólogo de la liberación.

En entrevista con una cadena de radio, Aguilar admitió que Ruíz fue admirado por muchas personas al exterior de la Iglesia católica debido «al riesgo que asumió de vivir la fe católica de otra manera».

Sobre la diversidad sexual, en enero de 2010, durante el Congreso Teológico Pastoral, el obispo calificó de «absurdo» y «contra la naturaleza» la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo en el Distrito Federal.

En torno al tema del aborto, Ruíz García encabezó en 1990 una marcha en contra de las reformas al Código Penal del estado de Chiapas que permitían a las mujeres interrumpir su embarazo en caso de que lo solicitará una pareja con el fin de planificación familiar, si lo solicitaba una madre soltera o por cuestiones económicas.

Samuel Ruíz García nació en 1924 en Irapuato, Guanajuato. La mayoría de su vida residió en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, sitio en el que fue nombrado obispo en 1959 a la edad de 35 años, y donde acogió las causas indígenas. En 1994, tras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, fue nombrado miembro de la Comisión Nacional de Intermediación, puesto que dejó en 1996.

En 1999, tras 40 años de servicio eclesiástico, el obispo emérito, se retiró de la actividad religiosa para residir en Querétaro, localidad de donde fue trasladado a la ciudad de México el pasado 12 de enero.

* Agencia especializada de noticias – Salud, Sexualidad y Sida