InicioRevista de prensatemas socialesFACUA calcula que la subida de la luz de enero supondrá 6,77...

FACUA calcula que la subida de la luz de enero supondrá 6,77 euros mensuales para el usuario medio

Publicado en

Facua

Más del doble de los 3,20 euros anunciados por el Gobierno. FACUA desarrolla una campaña para que los usuarios muestren a Zapatero su rechazo al tarifazo.
FACUA-Consumidores en Acción calcula que la subida de la luz aprobada por el Gobierno para el mes de enero de 2011 aumentará la factura mensual del usuario medio en 6,77 euros (5,46 más el 24,03% que representan los impuestos sobre la electricidad y IVA). El incremento, que supondría 81,24 euros anuales, representará el 10,2% con respecto a lo que paga ese usuario con la tarifa vigente desde octubre.

El usuario medio utilizado por FACUA para realizar su cálculo tiene una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo mensual de 366 kWh. Esta cifra es el resultado de un análisis efectuado por la asociación sobre más de 50.000 facturas eléctricas.

La asociación ha analizado dos facturas consecutivas de 25.291 usuarios domésticos, recogiendo así el consumo real de dos meses, comprendidos entre noviembre y febrero, en viviendas ocupadas.

FACUA ha introducido así una nueva metodología para la elaboración de sus análisis, dejando de utilizar el dato de consumo medio que arrojan los informes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), ya que estos incluyen viviendas que están vacías durante una parte o la totalidad del año.

Según publica hoy el BOE, el precio del kWh pasará a ser en enero, redondeando a dos decimales, de 17,37 céntimos (14,0069 céntimos más el 24,03% que representan los impuestos sobre la electricidad y IVA). El término de potencia se mantendrá en 2,13 euros (1,719427 más impuestos indirectos) por kW.

La subida en el precio del kWh representa el 11,9% con respecto al vigente desde octubre, céntimos 15,52 céntimos (12,5159 más ii.).

Subida de 6,77 euros mensuales, frente a los 3,20 anunciados por el Gobierno

El usuario medio pasará a pagar desde enero 72,97 euros (58,8307328 más ii.) mensuales.

La cifra está 6,77 euros (5,45706 más ii.) por encima de los 66,20 euros (53,3736728 más ii.) que abonaba con la tarifa aprobada el pasado octubre, con lo que la subida representa un 10,2%.

Es más del doble de la cantidad que el Gobierno anunció el lunes, 3,20 euros para «un hogar tipo medio», aunque en su habitual política de opacidad en relación a las subidas tarifarias ni siquiera ante las preguntas de la prensa quiso aclarar cuál es la potencia contratada y el consumo de esa vivienda. Como tampoco lo ha hecho en ocasiones anteriores cuando FACUA ha solicitado esa información.

Di a Zapatero que rechazas el tarifazo eléctrico

FACUA ha emprendido una campaña para movilizar a los usuarios contra la desproporcionada subida de la luz que entrará en vigor en enero y la política energética del Gobierno, plegada a los intereses de las eléctricas.

Con el lema Di a Zapatero que rechazas el tarifazo eléctrico, FACUA ha elaborado una carta, que los usuarios pueden enviar al presidente del Gobierno a través de la página web FACUA.org/contraeltarifazo.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...