Extremadura. Que la vergüenza la sientan ellos. El Campamento Dignidad reparte alimentos a 176 familias

0
95

Extremadura progresista

Campamentos Dignidad de Extremadura
Los Campamentos Dignidad han repartido alimentos a familias de Mérida y Almendralejo. Para nosotros, es un paso más en la consolidación de los Campamentos Dignidad como una red de solidaridad obrera y popular.Desde su nacimiento ante las oficinas de empleo, los Campamentos Dignidad funcionaron como un banco de alimentos espontáneo, nutriéndose de la solidaridad de miles de extremeños y repartiendo la comida entre los barrios y familias más necesitadas. Ahora ha nacido, ya de una forma más sistemática, LA DESPENSA DE LOS CAMPAMENTO DIGNIDAD, que quiere ser un nudo de la red de resistencia, lucha y autodefensa frente a los abusos del sistema y la situación de emergencia social.

En el mes de octubre repartimos alimentos a 45 familias y en el mes de noviembre el número de familias asciende ya a 176. La Despensa del Campamento Dignidad aparece con vocación de erradicar la caridad humillante, porque ésta no solo no es la solución sino que forma parte del problema. En lugar de la caridad, apostamos por la auto-ayuda, la solidaridad y la fraternidad. Por eso, la despensa es gestionada directamente, por quienes sufren directamente la necesidad, por quienes han sido desposeídos de lo más elemental.

El reparto de alimentos correspondiente al mes de octubre lo hicimos en la puerta del SEXPE. De ese modo, poníamos de manifiesto que no queremos bolsas de alimentos, sino trabajo. Son ellos, los políticos que nos gobiernan quienes nos niegan el trabajo y la renta básica, quienes nos arrastran a repartir alimentos. Y por eso, este segundo reparto, el de noviembre, queremos hacerlo frente al Parlamento de Extremadura. Queremos que sean ellos los que sientan la vergüenza de conducir a su pueblo a la miseria. Queremos que también la vergüenza cambie de bando.

En el mes de octubre, según los datos oficiales de REDABAL, han sido 65.779 extremeños los beneficiarios del plan de ayuda alimentaria, los acogidos a los Bancos de Alimentos del FEGA. No es descabellado pensar que cerca de 100.000 personas de Extremadura han de recurrir en este momento a la ayuda pública o social para acceder a los alimentos básicos. Y ante esta catástrofe social nos encontramos a unos políticos que andan enredando y regateando la Renta Básica a miles de personas, anunciando con sinvergonzonería que antes de final de año sólo pagarán a 200 familias. Unos gobernantes a los que no tiembla el pulso en gastarse 600.000 euros en los Premios Ceres, 200.000 en subvencionar a las Cámaras de Comercio o 98.000 en promocionar la fiesta taurina, mientras sólo aportan a los Bancos de Alimentos de Badajoz y Cáceres la miserable cantidad de 90.000 euros (proyecto de presupuestos de Extremadura para el 2014).

Cañada ha destacado que el Campamento Dignidad no es una ONG de caridad, sino un movimiento popular que exige justicia y ha indicado que reparten alimentos con el deseo de no tener que hacerlo porque lo que quieren es que se creen puestos de trabajo y que los beneficiarios de la Renta Básica cobren la prestación.

A su juicio, es preciso señalar a los políticos para que la «vergüenza cambie de bando» porque, ha dicho, es de tener «muy poca vergüenza» que haya gente que pida comida mientras que los diputados «se han vuelto a reponer la paga extraordinaria» en los presupuestos de 2014.

Cañada ha lamentado que este año se vayan a pagar «solo» 200 prestaciones de Renta Básica y ha avanzado que señalaran a los políticos con el dedo e irán «donde haga falta» para hacerles ver la situación de la ciudadanía.

«Si nos fuerzan a tener que ir a las puertas de sus casas vamos a ir y a repartir allí las bolsas de alimentos», ha añadido, al tiempo que ha afirmado que no se puede consentir que haya 13.200.000 euros para la Renta Básica y se quieran gastar antes de año 300.000 cuando la gente está «pasando calamidades y buscando bolsas de alimentos».

La comida que hoy ha repartido el Campamento Dignidad procede de donaciones particulares de ciudadanos, de empresas y organizaciones que colaboran con este colectivo y del Banco de Alimentos, aunque la organización ya ha propuesto al Ayuntamiento de Mérida la creación de un huerto que gestionarían ellos.

Los ciudadanos que han recibido esta mañana la comida se han puesto en contacto con este colectivo para facilitar sus datos, según ha detallado Cañada, quien ha aseverado que quieren acabar con la cultura que «machaca» a los pobres mediante la petición de papeles y que supone una «carrera de obstáculos».

«Nosotros nos fiamos de la gente», ha añadido, a la vez que ha pedido al presidente del Ejecutivo regional, José Antonio Monago, que se deje de «milongas», en relación al anuncio que ayer realizó sobre un cambio normativo para que en el futuro el pago de la Renta Básica pueda adelantarse un mes.

«Que se deje de tonterías que con su salario se pagan muchas Rentas Básica», ha manifestado Cañada, quien ha considerado que al ritmo con el que se gestionan estas ayudas se terminarían de pagar a las 8.000 personas que tienen reconocido este derecho en la actualidad dentro de 20 años.

De este modo, ha exigido que antes del 31 de diciembre cobren la prestación las 8.000 personas con este derecho reconocido y ha avanzado que de no ser así van a señalar a los políticos con el dedo.

«Esta Nochebuena van a cenar con nosotros, que Monago y todos los demás nos vaya preparando el plato porque no se van a deshacer de nosotros, o que preparen el dinero de la Renta Básica o que preparen el plato», ha concluido Cañada.