Expedición conjunta para recordar a las víctimas de las dictaduras

0
67

180 Latitudes-Paraguay.com

Destacados intelectuales, artistas y científicos de Argentina, Paraguay y España han unido sus fuerzas en una ruta paraguaya cuya intención era evitar que las dictaduras que vivieron estos países caigan en el olvido. Precisamente esa es la intención del ?Archivo del Terror? de Asunción, que documenta las atrocidades del régimen de Alfredo Stroessner en Paraguay, y que supuso la última escala de la expedición fluvial Paraná Ra?anga, en defensa de la memoria histórica.

Incluido en el registro ?Memoria del Mundo? por la Unesco en 2009, el ?Archivo del Terror?, ubicado en el Museo de la Memoria de la capital paraguaya, contiene documentos policiales que demuestran la crueldad de la larga dictadura de Stroessner (1954-1989) que, según la responsable de la institución, Rosa Palau, dejó al menos 120.000 desaparecidos en un país que, entonces, tenía una población de 3,5 millones de personas.

La documentación incluye fichas de detenidos, informes secretos, seguimientos a dirigentes sindicales, estudiantes e informes sobre las relaciones entre los movimientos de izquierda de los países de la región. Muchos de estos documentos revelan operaciones específicas de vigilancia militar a las guerrillas de Paraguay y Argentina que proliferaron en los años 60 y 70.