El ex obispo paraguayo Fernando Lugo aseguró que hace unos meses rechazó la oferta de un empresario de ‘bastante dinero que viene de la ilegalidad’ para apoyar su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo año, informa hoy al prensa asuncena.
Lugo, que renunció en diciembre pasado a su condición clerical y posteriormente fue suspendido por el Vaticano, realizó esta denuncia la pasada noche en el popular barrio de San Pablo de Asunción.
El ex obispo afirmó que hace tres meses recibió una oferta de un millón de dólares de un empresario que no quiso identificar de Ciudad del Este, en la triple frontera (Argentina, Brasil y Paraguay), una zona considerada un centro de contrabando y tráfico de drogas y armas, según el diario ‘Ultima Hora’.
‘No queremos dinero proveniente del narcotráfico, de la ilegalidad, ni tampoco de aportes atados que luego den pie a que nos pidan un puesto’, declaró Lugo durante su recorrido por el barrio asunceno.
No obstante, reconoció que necesita dinero para financiar el recorrido que realiza por todo el país para explicar su proyecto político de cara las elecciones presidenciales del 2008.
Pero explicó que, por ejemplo, la semana pasada en un visita a comunidades pobres de la árida región del Chaco, los indios a pesar de su pobreza colaboraron para comprar el combustible utilizado en su recorrido.
Además, afirmó que empresarios honestos, que tampoco identificó, están aportando recursos para su campaña presidencial.
Por otro lado, el ex obispo informó de que ayer, jueves, recibió la visita del ministro del Interior, Rogelio Benítez, quien le ofreció el servicio de seguridad de la policía durante sus viajes por el país.
Hace pocos días, Lugo denunció en un acto público que ha recibido amenazas de muerte procedentes de sectores que no especificó.
Lugo lidera la intención de voto, con el 37,3 por ciento de las preferencias, entre 13 eventuales candidatos a las elecciones del 2008, según una encuesta elaborada por la empresa COIN y divulgada el martes pasado por ‘Ultima Hora’.
En la segunda posición aparece con el 16,4 por ciento el líder del partido Unión Nacional de Ciudadanos Eticos (UNACE), ex general Lino Oviedo, quien cumple una condena de diez años en una prisión militar por intento de golpe de Estado, seguido del presidente Nicanor Duarte, con 14,9.