Angelelli, con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio Mons. Angelelli
Montevideo, 22 de mayo de 2010 ?
La imagen de Evo junto al Santo Padre causa una sensación visual fuerte e impactante, allí esta la imagen de un cristiano de base, con las posturas corporales típicas de los indoamericanos y a su lado el papa con casulla y estola??
Parece como si dos mundos distantes, dos tiempos, dos dimensiones distintas, hubieran desafiado algún ley natural y universal e hicieran posible que dos mundos, dos tiempos, dos dimensiones de la realidad pudieran encontrarse en el mismo espacio??, escucharse y dialogar??
La sencillez de Evo??resulta contrastante, sus movimientos parecen naturales están cargados de sencillez??y apertura??resulta casi un elemento ajeno al ambiente que lo rodea??
Es interesante ver que al recibir a Evo, recibe a alguien profundamente comprometido con la iglesia de Base, con las comunidades eclesiales de Base y con la Teología de la Liberación, es por lo menos, además del reconocimiento al mandatario del estado plurinacional de Bolivia, un reconocimiento para una Iglesia que ha sido tradicionalmente perseguida y ninguneada por Roma y por supuesto por los poderosos de este mundo??
Allí están al costado de Evo, aunque no las veamos, la lucha de las comunidades a todo la largo y ancho del Orbe, allí en Evo, hablan sus mártires, lo acompaña la figura de Mons. Romero??aunque no la veamos allí esta??Hablan por su voz los pueblos indoamericanos y sus quinientos años de lucha, el grito atronador de los piden Justicia, allí en los antiguos salones del Vaticano, al entrar Evo??entramos todos y con el nuestras luchas, nuestros dolores y nuestras alegrías??Y recorren ese ambiente desconocido??desplegándose sin complejos y sin amarguras??Allí, en esos 25 minutos en que todos fuimos recibimos, el papa, aunque no audiblemente, recibió a la Iglesia de de los perseguidos, de los condenadas y del martirio, a la Iglesia de Antioquia??
Nos preguntamos y nos ilusionamos al hacer esta pregunta, ¿En el corazón de Roma, y en el del papa, habrá lugar para esa Iglesia que quiere ser servidora de la presencia de Jesús en medio de los pueblos?…¿Podrá acoger, la lucha, los sueños de Liberación que como un Viento avasallante sopla desde la intemperie??desde la Frontera (al decir de Juan) ??¿Podremos por sobre reglamentos y normas antiguas y anquilosantes, desatar la Vida y permitir una vez más que el VIENTO DEL ESPIRITU, SACUDA EL POLVO ACUMULADO EN LA CATEDRA DE PEDRO? ??QUE ASÍ SEA??
(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)