Evo Morales: «Es irreversible la revolución cultural y democrática en Bolivia»

0
53

La Jornada

La Paz fue hoy escenario de multitudinarias marchas de trabajadores con demandas salariales y de campesinos que celebraban los dos años de gobierno del presidente Evo Morales, quien aseguró que la revolución democrática y cultural en Bolivia es irreversible pues, dijo, el pasado colonial del país ya no puede repetirse.

Al presentar su segundo informe de gobierno ante el Congreso Nacional, el primer mandatario indígena de este país recordó que el pueblo boliviano lo eligió en diciembre de 2005 para cambiar ?y eso estamos haciendo con humildad, honestidad y trabajo, pese a la oposición de las fuerzas conservadoras??.

Ante autoridades civiles y militares, así como el cuerpo diplomático acreditado en el país, destacó que los dos años de su gestión han servido ?para abonar e iniciar el camino de las transformaciones estructurales que requiere el país y para darle una dirección estratégica al desarrollo nacional?? en el que ha habido no sólo cambios de autoridades, sino de actores sociales.

No obstante, lamentó que aún existan en el país el racismo y la intolerancia, sobre todo de familias que, dijo, no aceptan la presencia indígena en el gobierno, y aseveró que el único camino para lograr la reconciliación nacional es cerrar ?las venas abiertas de América Latina que ha dejado la Colonia?? lo que se logrará con justicia, igualdad y tolerancia.

Morales se centró en los logros de su gobierno y aseguró que ha cumplido entre 80 y 90 por ciento de los diez puntos de su plan de gobierno planteado durante su campaña, entre los que mencionó la Asamblea Constituyente, que ya entregó el texto de la nueva Constitución y la nacionalización de los hidrocarburos.

Asimismo, mencionó la recuperación de las dos refinerías de petróleo para el país, la ley de Andrés Ibáñez para las autonomías departamentales, la ley de reconducción de la Reforma Agraria y el inicio de una ?revolución agraria?? y la austeridad y transparencia de su gobierno.