«Algunos jerarcas actúan como en los tiempos de la Inquisición»
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó hoy a la jefatura de la Iglesia católica de actuar como en los tiempos de la Inquisición por su rechazo a la educación laica en el país que impulsa su Gobierno. «Estoy muy preocupado por el comportamiento de algunos jerarcas de la Iglesia católica; actúan como en tiempos de la Inquisición», declaró Morales a los periodistas al salir de Palacio de Gobierno.
El mandatario pidió a la jerarquía eclesiástica que respete la libertad de religión y creencias indígenas en las escuelas bolivianas, como propone un proyecto de ley aprobado en un reciente congreso educativo y que impulsa su Gobierno.
«Somos católicos, se va a respetar el catolicismo, se va a respetar la religión como una materia (asignatura escolar), pero tampoco es para que puedan buscar cierta ostentación de poder todavía», agregó Morales.
Esta es la primera vez que el mandatario socialista lanza duras críticas contra la Iglesia católica, con la que su ministro de Educación, Félix Patzi, mantiene desde hace varias semanas un enfrentamiento por impulsar una reforma educativa que elimina la supremacía de la enseñanza católica en las escuelas.
Con su declaración, Morales respaldó las críticas que la víspera hizo el ministro Patzi contra la jerarquía católica, a la que acusó de mentirosa y de la que dijo que propaga la versión de que la educación laica destruirá a la Iglesia.
En un acto en la ciudad sureña de Tarija, donde entregó títulos a personas alfabetizadas durante su gestión, Patzi pidió al clero que no mienta sobre la reforma educativa, y lo acusó de estar al lado de la oligarquía y de los ricos desde «hace 514 años», en alusión a la conquista de América.
«Están diciendo que vamos nosotros a destruir a la Iglesia, sus creencias. ¡Qué falso!. Monseñores, no mientan al pueblo, den toda la verdad, la verdadera cara», afirmó el ministro de Educación boliviano en su discurso en Tarija.
El domingo pasado, el cardenal boliviano Julio Terrazas llamó a los fieles católicos a defender su religión y les criticó por tener una actitud pasiva frente al proyecto gubernamental.
La convocatoria tuvo eco en las asociaciones de padres de familia y en las escuelas privadas de la ciudad oriental de Santa Cruz, donde está convocada para hoy una manifestación en defensa de la enseñanza de la religión en las escuelas.
Según el último censo de población, elaborado en 2001, el 56 por ciento de los bolivianos profesa habitualmente la fe católica, un 36,4 por ciento la religión protestante evangélica y un 6,83 por ciento otro tipo de cultos también de origen cristiano.
No obstante, el estudio señala también que el 77 por ciento de los bolivianos también declaró su «pertenencia» a la fe católica y el 90 por ciento dijo que la profesaba desde niño.