InicioRevista de prensaAmérica Latina¿Estará huyendo Peña Nieto como Fujimori?##Rodolfo Cortés Calderón

¿Estará huyendo Peña Nieto como Fujimori? -- Rodolfo Cortés Calderón

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Hace 14 años, concretamente el 13 de noviembre del año 2000, ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI, hasta entonces Presidente de la República de El Perú (1990-2000), salió de Lima para participar en varias actividades presidenciales con carácter mundial. Sus puntos de llegada serían Panamá y Brunei en una Cumbre Presidencial de APEC, pero no llegó hasta Panamá ya que desde Brunei huyó en complicidad con el gobierno de Japón hacia aquel país, de donde eran originarios sus ancestros.

En ese entonces los peruanos y la nación entera vivían una época de gran convulsión social y política donde la corrupción, la defraudación, los asesinatos políticos y las violaciones a los derechos civiles de los peruanos eran la comidilla del día.
A través de un fax desde Japón, ALBERTO FUJIMORI presentó desde un hotel en la ciudad de Tokio su renuncia a la presidencia de la República con lo que daba fin a su tiranía, mientras borraba toda huella que lo implicara en altos niveles de corrupción y organizaba su vida en Japón como oriundo de aquel país.
Con su renuncia acabó una larga etapa de corrupción, autoritarismo y violación a los derechos humanos como nunca se habían dado en esta nación incaica.

De manera cínica FUJIMORI hizo saber a los peruanos lo siguiente: “Renuncio al cargo porque no puedo gobernar con un Congreso controlado por la oposición”. Sin embargo, esto era la punta de la madeja de un ovillo de actos de corrupción, asesinatos y violaciones a los derechos humanos que con el apoyo de VLADIMIRO MONTESINOS, varios miembros de su gobierno, la policía y el ejército había realizado este déspota.

Igual está pasando con México que desde hace casi una centuria vive una crisis sin precedentes donde la dictadura del Partido Revolucionario Institucional, PRI, que es el principal responsable, sin deslindar responsabilidad a los gobiernos anteriores, el presidente actual en acciones donde se ha mesclado el narcotráfico, el tráfico de personas, el sicariato, el racismo hacia las etnias, la corrupción, la impunidad y el silencio de las autoridades.
En un recién episodio en los últimos treinta días más de tres centenares de estudiantes de una escuela normal de Ayotzinapa, estado de Guerrero en México, fueron reprimidos, asesinados algunos y desaparecidos cerca de 43, lo que obligó al Gobernador del estado de Guerrero, ÁNGEL AGUIRRE RIVEIRO, a renunciar y el Presidente de la Municipalidad de Iguala de Independencia, JOSÉ LUIS ABARCA VELÁSQUEZ y su esposa se encuentran prófugos de la justicia por su vinculación en este horrendo crimen.

El pueblo mexicano a nivel nacional se encuentra movilizado e indignado por la indiferencia y poco tacto con que el presidente de la República de México, ENRIQUE PEÑA NIETO y los funcionarios al más alto nivel han manejado esta situación.

Según la prensa mexicana de finales del mes de octubre el presidente PEÑA NIETO, solicitó permiso al Senado para ausentarse de el país del 7 al 17 de noviembre próximos, según información del gobierno con el objetivo de participar en la XXII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC; realizar una visita de Estado a la República Popular de China y participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 en Australia.
¿Son demasiadas coincidencias entre PEÑA NIETO y FUJIMORI no creen hermanos mexicanos?
Es una lástima que algunos de nuestros heroicos y nobles pueblos latinoamericanos se dejen gobernar por satrapías despiadadas que en un afán por hacer más rico al capitalismo explotador entregan hasta el alma de sus pueblos.
31 de octubre 2

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...