InicioRevista de prensatemas socialesEstamos contagiados por el consumismo##Andrés Brotons González

Estamos contagiados por el consumismo -- Andrés Brotons González

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

La sociedad funciona por tendencias y modas dirigidas por intereses económicos. Los gustos cambian con frecuencia. Hay quien necesita estrenar zapatos cada temporada. Otros compran ropas sólo porque están en rebajas.
Existe una cultura consumista que nos hace creer que en ello está la felicidad. A los niños se les consienten todos los caprichos, con lo cual se les educa mal. Muchos compran los últimos modelos de móviles porque con ello creen que van a ser más que los demás. Se favorece el egoísmo y la alienación humana. La publicidad se encarga de recomendarnos y hacernos desear lo que no necesitamos.
Con motivo de las fiestas patronales, locales o familiares, parece que es obligatorio «estrenar». Hay quien pide un préstamo para celebrar una primera comunión. Y quien se compra un coche nuevo, a plazos, para ser más que su vecino, sin darse cuenta que se hace esclavo del «qué dirán».

El afán de acaparar dinero y posesiones crea problemas, incluso a los herederos. Los ambiciosos, que se hacen ricos, también se mueren, y algunos, antes de morirse pasan por la cárcel por sinvergüenzas.
Es curioso que las fiestas de Semana Santa se valoren por los millones de euros que han producido en las respectivas ciudades. Todo se calcula con mentalidad economicista, como si el dinero fuera lo principal. Para algunos el dinero es su dios.
La doctrina social de la Iglesia nos dice que lo importante es «ser», frente al «tener». Hace falta mayor cultura social y humana, en la que la persona sea lo primero.
El progreso no está en poseer cada vez más, sino en saber distribuir lo que hay para que llegue equitativamente a todos.
El mismo Estado debe dar prioridad a las necesidades esenciales de las personas, buscando el bien común. Para eso debe procurar que haya una buena administración de los fondos públicos, de un modo honrado y responsable.

. Almería, 22 de abril de 2017.

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...