Estamos condenados a engendrar el futuro -- Pascual Serrano

0
59

voltairenet.org Red de Prensa No Alineada
Quién está detrás de Facebook, el portal de los amigos?
El programa Internet Facebook es una simpática herramienta de comunicación social efectivamente, instrumento que nos permite contactar y archivar las direcciones y otros datos de los amigos y familiares que conocemos. Pero también constituye una mina de informaciones para los servicios de inteligencia que explotan estos datos, y que gracias a Facebook, saben todo alrededor de Usted. Reproducimos a continuación un antiguo artículo, muy pertinente sobre Facebook.

El 4 de febrero se celebró en todo el mundo una movilización contra la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los medios destacaron la espontaneidad de la iniciativa, en especial porque estaba originada desde una red social de Internet llamada Facebook surgida para los estudiantes.

Diarios como El País insistían en que todo partía de «un ingeniero civil de 33 años reconvertido en informático y afincado en la ciudad colombiana de Barranquilla». Su ingenuidad la presenta así el diario: «Hasta hace un mes no había tenido más participación en la política de su país que la de ejercer su derecho al voto. Se llama ?scar Morales y nunca pensó que la idea de convocar una manifestación iba a tener una repercusión tan grande. Morales trabaja en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), una institución pública que adoptó la red social de Internet Facebook como herramienta de comunicación entre los estudiantes». Y el promotor declara así: «Facebook tiene unos 70 millones de asociados en el mundo y sólo dos millones en Colombia. El 4 de enero decidí incluir en Facebook.com la campaña Un millón de voces contra las FARC. Sólo pretendía recoger firmas. Nunca imaginé un éxito semejante».

http://www.panamaprofundo.org/boletin/realidad-alc/quien-esta-detras-de-facebook.htm

Ha habido una especie de fiebre instrumentos informáticos como Facebook, instrumentos que tienen la posibilidad de llegar a todos los lugares, que recogen un sinnúmero de información de diversos usuarios en todas partes del mundo??y que emiten opiniones y fundamentan posiciones??que en principio parecen inofensivas.-

Existen blogs, foros, redes, que increíblemente canalizan la opinión pública internacional, uno de los instrumentos más poderosos de este final de década.-

Hemos observado el enorme poder que tienen las campañas, y la toma de posiciones sobre los más diversos temas??incluso, ya sabemos que normalmente alrededor de estas instrumentos informáticos, se crea una suerte de conjunto movilizador de gente, que pueden hacer un enorme bien o un gran daño.-.

Estos instrumentos aparentemente casuales, siempre conlleva una ideología (nada verdaderamente humano esta exento) y una concepción social, política y económica- no existe en nada humano la neutralidad??siempre tenemos una posición, por lo que estas redes o son liberadoras y desatan el potencial que hay en la integración del pensamiento de diverso y lo moviliza alrededor de objetivos liberadores o los se erigen en árbitros que movilizan alrededor de objetivos opresores.-

Mucho del futuro de nuestra especie, estará ligado a estos instrumentos de comunicación global??los poderosos, (los organismos de inteligencia, los departamentos especializados de las grandes multinacionales), ya manejan perfectamente este concepto y crean diversas herramientas para dar la batalla, en el ciberespacio y captar la ciber opinión de la ingente multitud que conecta en Internet, en abierto combate con las redes liberadoras, que intentan lo mismo, pero con un sentido menos manipulador y más participativo??

En esta lucha estamos todos y todos somos necesarios, nuestro aporte será fundamental y nos guste o no, estaremos, hagamos lo que hagamos, así no hagamos nada, o defendiendo el status quo de un mundo inhumano y genocida o participando, movilizándonos, arriesgándonos, luchando por la formación de un mundo mejor??porque aunque no lo entandamos a cabalidad, el futuro se jugará en buena parte en la opinión de los pueblos y en su accionar??y esta estará profundamente influenciada por las redes, foros y blogs de Internet??Por lo que participar, es mucho más que un entretenimiento es una militancia que insidira de una manera o de otra sobre el futuro de todos.-