Estamos a Favor del Número Cero -- Ramón Zavala- Red de Comunidades Cristianas

0
59

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Los mayas tuvieron la gran creatividad de concebir el número cero de una manera más clara que el imperio Español, tuvieron la certeza que no solo existe lo cuantificable sino la existencia de la nada.

Y es así como en la cultura imperialista que por siglos ha dominado a nuestra Honduras el valor de lo cuantificable es lo que importa o sea el tener siempre es lo que le da agregado a la persona no le importó al régimen colonial saquear todo lo que pudieron robarse de nuestro suelo e igualmente no importó al capitalismo en especial al neoliberalismo el empeñar toda la nación para beneficiar al capital transnacional aliado con una corrupta clase político empresarial de nuestra Honduras.
Así nos encontramos en nuestra querida Honduras, donde todo está a precio de venta llegando al descaro de poner el concepto de nación como algo anticuado siendo los modernos mandatarios del congreso y el ejecutivo, quienes al final son la misma cosa, quienes han aprobado leyes y decretos a matacaballo en donde se vende toda la dignidad de un pueblo.

Nos queda mucho por ver en este año que se acerca a su primera mitad, seguramente la vorágine del proceso electoral pronto nos envolverá con sus cantos y promesas de campañas, nos vendrán de muy diversas formas con su consecuente alto costo de las campañas electorales que según el Tribunal Supremo Electoral el costo de las internas fue de 500 millones y el estimado para las generales es de 1,200 millones, esto es algo increíble en un país que está en quiebra.

Sin embargo la realidad de violencia que desgarra y enluta a todo el pueblo Hondureño no cambiará al contrario tiende a ser más cruenta igualmente la crisis económica cada día cerca mas no solo al pueblo empobrecido sino que ruge como león hambriento por sobre la clase media y el pequeño empresario.

Dentro de esta realidad nos apuntamos por seguir buscando como salida a la crisis actual desde la perspectiva de los que no son tomados en cuenta de los que no valen para nuestros gobernantes y cuya opinión solo se estima a la hora de manchar una papeleta, estos que son la gran mayoría del pueblo, los que ha fin de cuenta ponen su fuerza de trabajo con las divisas, quienes tienen que sacrificar todos sus derechos para que el empresario invierta sus mezquinos centavos y los que ponen sus vidas en manos de la violencia.

Este pueblo es el llamado a tomar conciencia de su necesidad de organizarse y de igual manera movilizarse para hacer escuchar sus propuestas es la rebeldía de un pueblo que tiene que decir un basta ?? Albert Camus hablaba del hombre rebelde y decía ?Demuestra, con obstinación, que hay en él algo que «vale la pena…», que exige vigilancia. De cierta manera opone al orden que le oprime una especie de derecho a no ser oprimido más allá de lo que puede admitir??.
Seguimos apostando por los que llevan la camiseta número cero por lo que como dice Eduardo Galeano ?valen menos que la bala que los mató??.

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales