InicioRevista de prensaiglesia catolicaEspiritualidad del Padre Cacho (Uruguay): compartir la vida con los más desfavorecidos...

Espiritualidad del Padre Cacho (Uruguay): compartir la vida con los más desfavorecidos

Publicado en

Nos cuenta el Padre Cacho
La realidad tira abajo todos los esquemas; ese ha sido el testimonio por varios años de los que, como agentes externos, han venido a hacer alguna tarea (aquí todo se acaba, hay que romper los planes los proyectos las teorias, los autores y empezar de nuevo!!

He visto señores profesionales quedarse perplejos, desorientados, y alguno, desanimado, y ya no volver más…

Es que una cosa son los papeles sobre los cuales hemos volcado con tanta dedicación y claridad los caminos de la promoción y evangelizaciòn y otra màs dinámica sorprendente, cambiante y compleja, entreverada, la realidad: la vida.

Yo no he escapado a esa sensación de frustaciòn cuando veía y veo que este camino no marcha, que tal principio al que me habìa afiliado no funciona de pronto la sensación de que todo es tan artificial que lo único que hemos hecho es un castillo de naipes y que en cualquier momento todo se derrumba… y entonces, con mucha paciencia he vuelto a empezar; creo que sin querer he dicho la palabra adecuada para este lugar: paciencia mucha paciencia.

Es que la liberación no existe, existe el hombre concreto con cara de viejo precoz, él también con paciencia infinita, tirando del carro porque la arriada le ha quitado el caballo… él ha venido esta noche a mi brasero y me ha dicho “vine a calentarme un poco porque siento el frío en el hueco de mis huesos” (…)

Soy su amigo y lo escucho… me cuesta escuchar lo que él me cuenta porque estoy acostumbrado a escuchar temas de “mi cultura”…(…) escucho, escucho, me esfuerzo por sentir todo lo que él siente: el frío, los hijos, la calle, el desprecio, la pobreza, el hambre…

————————————————————————

Oración del Padre Cacho

Siento la imperiosa necesidad de ir a vivir en un barrio de pobres y hacerlo como lo hacen ellos.-

* No como táctica de infiltración, de camuflaje o demagogia, ni siquiera como gesto profético de nada sino para encontrarlo de nuevo a Él porque sé que vive allí, que habla su idioma, que se sienta a su mesa, que participa de sus angustias y esperanzas.-

* Tampoco como un «Padre» despachador de sacramentos sino como alguien que va a hacer junto a ellos una vivencia de fe, un camino compartido.-

* Tal vez pueda decirles en su idioma de dolor y frustración, que allí, en medio de ellos está Él, Él que puede cambiar la muerte en Vida, la negación en Esperanza.

[P. Cacho. Texto manuscrito en hoja suelta, sin fecha. Probablemente de 1977 o1978]

—————————————————————————–
He comprendido que nuestros caminos no son tus caminos; que no es tu Reino el que estamos construyendo sino nuestro «trust» que se ramifica y prolifera; no es tu Reino sino nuestro prestigio; no es tu Reino sino nuestra imagen; no es tu Reino sino nuestro éxito; no es tu Reino el que nos mueve sino la estrategia a seguir para dominar, para tener, para extendernos, para que se llegue a decir, a reconocer, a admirar. No es tu Reino el que nos mueve, aunque así llamamos a «nuestras obras».

Tu Reino se construye con humildad.

Tu Reino se construye con disponibilidad.

Tu Reino es servir.

Tu Reino no es confiar más en nuestros medios que en tu gracia.

La eficacia es tuya, la eficacia eres Tú, Señor.

Porque a la intriga le hemos llamado prudencia.

Porque al sectarismo le hemos llamado amor al Instituto.

Porque a la falta de diálogo la hemos tenido como don de gobierno y a la desconfianza como un sistema y a la seguridad como virtud.

Me alegro de nuestro fracaso para que la P.Q [?] no sea un motivo más de orgullo colectivo.

Aceptamos el fracaso porque al Señor igual le sirve.

Nuestra actitud de ser los dueños de la cosa y de únicos poseedores de la verdad nos hace ciegos y sordos. Queremos sentirte y verte.

Tu reino no se maneja con prudencia

Tu reino no teme despertar la reacción del mal

Tu reino no busca compaginar, maniobrar, adular, a los poseedores ni a los dominadores del momento.

[P. Cacho. Texto manuscrito en hoja suelta, sin fecha.]

(Información recibida de la red mundial de comunidades eclesiales de base)

Últimos artículos

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...

Noticias similares

Cobo ‘corrige’ a García Magán sobre el caso del cura de Málaga: «Me da igual donde sea, hay que ponerse siempre en el lugar...

Religión Digital "Se debe desarrollar en el minuto uno" el protocolo: "Nunca el ocultamiento" Insta a...

Varios cientos de personas participan en la primera marcha contra la cumbre europea en Granada

Público Con un ambiente festivo y reivindicativo, los participantes han coreado consignas contra las bases...

Escalera de color -- Alberto J. Revuelta Lucerga

confidencial andaluz El cambio de postura de España respecto a Marruecos que tanto irritó, resulta...