España: Los sindicatos ferroviarios europeos apoyan las huelgas convocadas en RENFE y en ADIF

0
34

Argenpress

TERCERA INFORMACI?N
Los sindicatos ferroviarios europeos de la Red Internacional del sindicalismo alternativo apoyan los paros y huelgas convocados en RENFE y en ADIF.
Ayer se celebró en Bruselas una reunión de Sindicatos Ferroviarios Europeos pertenecientes a la Red Internacional de Sindicalismo Alternativo, a la que pertenecemos junto a sindicatos franceses, italianos, belgas, portugueses, suizos, británicos??

En la reunión analizamos la situación del ferrocarril en nuestros países, se elaboró una Declaración unitaria rechazando el 4º Paquete Ferroviario que se está debatiendo en el Parlamento Europeo, en defensa del ferrocarril publico, en contra de su privatización y en defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras ferroviarias. Declaración que se hará pública en unas semanas, tras gestionar varias entrevistas con delegaciones de Grupos Parlamentarios del Parlamento Europeo para hacerles entrega de la misma, al tiempo que se estudia realizar una concentración de protesta ante la sede de la Comisión Europea. Asimismo, se acordó apoyar la manifestación del día 23 en Madrid y una Resolución de apoyo a las movilizaciones que hemos convocado en Renfe y en Adif.

Este es el texto íntegro de la Resolución:

Resolución de los Sindicatos Ferroviarios Europeos de la Red Internacional de Sindicalismo Alternativo

APOYAMOS LOS PAROS Y HUELGAS CONVOCADAS EN EL ESTADO ESPA?OL CONTRA LA SEGREGACÍON Y RUPTURA DE RENFE-OPERADORA Y DE ADIF

Los Sindicatos Ferroviarios Europeos pertenecientes a la Red Internacional de Sindicalismo Alternativo, reunidos en el día de hoy en Bruselas para coordinar y organizar las luchas en defensa de un ferrocarril público, seguro y de calidad, de los derechos y condiciones laborales, sociales y retributivas de los trabajadores y trabajadoras del ferrocarril en nuestros países MANIFESTAMOS:

Nuestro rechazo a la decisión del Gobierno español de segregar RENFE-Operadora en cuatro sociedades y Adif en dos. La segregación de las empresas públicas ferroviarias, paso previo a la privatización del ferrocarril en el estado español, es una agresión a los intereses de los trabajadores y las trabajadoras del ferrocarril y a la sociedad en su conjunto, y supone un retroceso para el servicio público ferroviario en Europa.

El modelo de ferrocarril segregado o privatizado, como se ha demostrado en otros países, ha supuesto graves consecuencias negativas para toda la ciudadanía y para los ferroviarios y las ferroviarias. Para la ciudadanía supone peor servicio, aumento de precios, disminución de frecuencias, pueblos incomunicados, pérdida en la calidad del servicio, disminución de la seguridad. Para los trabajadores y trabajadoras supone pérdida de puestos de trabajo, sustitución de trabajo estable por trabajo precario, pérdida de derechos laborales y sociales, de salarios, riesgos para la salud, etc. Por todo ello, apoyamos las huelgas, paros y movilizaciones convocadas en el estado español por CGT y por SF-Intersindical para protestar contra la segregación y ruptura de las empresas públicas ferroviarias, RENFE-Operadora y Adif.

Entendemos que una movilización lo más unitaria posible, como la han impulsado desde SF-Intersindical y CGT, es la mejor garantía para defender los puestos de trabajo, las condiciones laborales, sociales y retributivas de los trabajadores y las trabajadoras ferroviarias. Es la mejor manera de defender el ferrocarril público y social al que toda la ciudadanía tiene derecho.

Deseamos éxito en las movilizaciones y expresamos nuestro apoyo a las trabajadoras y a los trabajadores ferroviarios del estado español.