InicioRevista de prensatemas socialesEspaña levántate brava...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

España levántate brava… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

No vayas a ser esclava con todos tus olivares… Miguel Hernández
Montevideo, 16 de febrero de 2011 –
Nos preocupa España, en primer lugar porque tenemos gente muy querida para nosotros en ese país, en segundo lugar porque nos tenemos muchos compatriotas y latinoamericos emigrantes que allí habitan, por eso nos preocupa el cariz que en España esta tomando la situación…

En primer lugar las cifras con el desplome del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), que a pesar de que gente que quiero ha confiado e incluso aún confía en el, de socialista no tiene absolutamente nada y decíamos que ese desplome se lo ha ganado a pulso

Para ilustrar nuestra mirada sobre este proceso, vamos a emplear un artículo de la revista sinpermiso, titulado El Reino de España: Las políticas del miedo y del derrumbe los conocidos Antoni Domènech · G. Buster · Daniel Raventós estos catedráticos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona no dicen “Antes de la remodelación gubernamental de octubre, la ventaja del PP sobre el PSOE era de 12,6 puntos, lo que aseguraría a la derecha españolista una mayoría absoluta. La formación del nuevo gobierno consiguió aparentemente reducir por un rato esa diferencia, dejándola entre 7,9 (CIS) y 9,1 puntos (Metroscopia). El PP protestó en el Congreso de los Diputados, alegando que los datos del CIS de octubre estaban «cocinados» por el Gobierno y que, según sus propios e interesados cálculos, la distancia era de 13,4 puntos. *

Seamos claros, es más posible que a las elecciones españolas se llegue con la cifra que marca el PP y no la marcada por las encuestadoras, lo cierto es que el otro aspecto que preocupa es que gran parte del electorado parece estar inmigrando…donde emigra ese electorado de izquierda y porque…
En primer lugar digamos que el PSOE, se ha ganado a puro pulso este desmoronamiento electoral, como nos ilustra sinpermiso info, “A partir de noviembre, las encuestas encargadas por los distintos periódicos se convirtieron en terreno de confrontación, con el escenario de fondo de las elecciones autonómicas catalanas del pasado 28 de noviembre. Esas elecciones se saldaron con la derrota espectacular de las tres formaciones de izquierda que componía el govern tripartito catalán.

Sin pretenderlo siquiera, o lo que es peor, acaso pretendiendo lo contrario, lo cierto es que el día anterior a las elecciones catalanas (el famoso «día de reflexión», en el que, conforme a la legislación electoral española está prohibida toda manifestación de propaganda electoral) Zapatero protagonizó el más efectivo y cargado de simbolismo acto de propaganda política que hacerse pueda: se reunió en la Moncloa con los representantes de las mayores empresas españolas (que representaban cerca del 75% de los valores cotizados en el IBEX), para ponerse expresa y fotogénicamente a su servicio.

Es verdad que esos patrióticos y autosatisfechos empresarios –entre los que se cuenta la flor y nata de los rentistas inmobiliarios y financieros— representaban más de las dos terceras partes del PIB español; como también lo es que el 82% de las grandes empresas que cotizan en el IBEX tienen filiales en paraísos fiscales totalmente opacos a la hacienda española. Es decir, Zapatero escenificó por lo magnífico el día 27 de noviembre, día de «reflexión electoral» en Cataluña, su sumisión política expresa a una élite económica tan rapaz como la española, formada, como es harto sabido, por menos de 1.500 personas.

Su sumisión política, esto es, a una exigua minoría que, representando apenas un 0’035% de la población, controla de manera decisiva, además de los grandes medios de desinformación y propaganda legitimatoria, la dinámica económica fundamental de nuestro país, con una capitalización de 789.759 millones de euros, equivalente (en 2008) al 80’5% del PIB”. *

El viraje ideológico violento del PSOE, se ha expresado en el calidad de vida de los asalariados y en sus objetivos en un programa que en cambio condenaba a la mayoría de los votantes a una perdida sustancial de derechos y del poder adquisitivo real de sus salarios, como nos ilustra el artículo antes nombrado “Tras la contrreforma del mercado laboral y la huelga general del 29 de septiembre (1), el programa de contrarreformas neoliberales del Gobierno pareció concentrarse en cuatro objetivos:

1) la seguridad social, con la ampliación de la edad de jubilación a los 67 y el recorte del gasto público de las pensiones (hay que recordar que pasar de 60 a 62 años en Francia le costó a Sarkozy varios meses de un intenso conflicto social todavía abierto);

2) la reestructuración y privatización de las cajas de ahorro, convirtiéndolas en bancos (si hay que llamar a las cosas por su nombre: la progresiva entrega al capital privado y a los fondos financieros buitres extranjeros de cerca del 50% del ahorro de los trabajadores españoles;

3) la consolidación del ajuste fiscal, trasladando un techo de déficit público del 3% a las autonomías (lo que arrebata a los gobiernos autonómicos, no ya importantes recursos para políticas sociales, sino todo margen de política económica anticíclica);

4) la alteración –a favor de la patronal— de los mecanismos de la negociación colectiva, poniendo en primer plano la negociación empresa a empresa sin condicionantes previos (la «ultra actividad») y limitando o terminando con la cláusula de revisión salarial por la inflación no prevista (que actualmente afecta a 3,2 millones de trabajadores, el 45,6% de los que tienen convenios).” *

La preocupación es que parte de ese electorado que se pierde pueda llegar a terminar votando directa o indirectamente a la derecha, porque, muchos han entendido que es preferible enfrentar a la derecha y radicalizar el enfrentamiento y otros han decidido abstenerse, lo trágico de esto, es que si la derecha llega al poder en España va profundizar medidas que el proceso que con el PSOE, podría llevar algunos años, con el PP va ser tajante y repentino y sin lugar a duda va a radicalizar la situación, pero va crear lecciones estructurales en la economía Española, que esas que llevan años y sufrimientos en curar…

Si se profundiza el modelo exportador de pauperización del salario, apostando a que esto produzca ganancia, se equivocan, los países cuidan su balanzas comerciales y no están dispuesto a importar por muy por encima de lo que el país importador en cuestión, exporta desde el comprador, por lo que una baja drástica del consumo, además de atentar contra la mayoría de los españoles, va a generar el reposicionamiento inmediato de otras económicas, si yo le compro poco al otro, mis exportaciones no van a crecer…por lo que tendré que colocar parte de mi mercadería excedente en el mercado interno…al que he deprimido…

La derecha va a profundizar esto y el PSOE también, uno lo hará más lentamente, el otro de un zarpazo… ¿Pero no existe otra perspectiva, ese electorado de izquierda no puede optar por otro camino?

Algunas personas con mucho prestigio dentro de la izquierda, Juan Torres López, Manolo Monereo, Ricardo García Zaldívar, Carlos Martínez García, Armando Fernández Steinko, Roberto Viciano, Carlos Ruiz Escudero, Juan Torres, Ignacio Ramonet, José Luis San Pedro, Rosa Regás, Salce Elvira o Viçent Navarro entre otros han llamado a las llamadas MESAS CIUDADANAS, recibimos un correo de Luis Angel Aguilar, (cuyo texto publicamos a continuación de terminar esta reflexión)**

Yo diría y no creo exagerar nada, que si el pueblo español no se sale de la trampa del bipartidismo y es capaz de generar una nueva instancias de izquierda, desde donde tener una trinchera, para luchar en contra de la embestida neoliberal que se viene, la clase trabajadora y los jubilados y pensionistas de españoles, entre quienes cuentos con muchos queridísimos amigos, van vivir horas negras…Pero confiamos en la sabiduría y en el valor del pueblo Español, para no caer en la trampa neoliberal…

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesailes de Base)

Últimos artículos

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Las petroleras invaden la Cumbre del Clima en la que se discute sobre el fin de los combustibles fósiles -- Raúl Rejón

Rebelión Fuentes: El diario Más de 2.400 de sus representantes han accedido como delegados con...

Noticias similares

El Papa: En la guerra mundial “a pedazos” se necesita una diplomacia multilateral -- Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco recibió en audiencia a los embajadores ante la Santa Sede...

Laboa: «Francisco pasará a la historia como el papa revolucionario» -- Jesús Bastante

fe adulta "Para mí, los dos papas del siglo XX son san Juan XXIII y...

Las petroleras invaden la Cumbre del Clima en la que se discute sobre el fin de los combustibles fósiles -- Raúl Rejón

Rebelión Fuentes: El diario Más de 2.400 de sus representantes han accedido como delegados con...