TERCERA INFORMACIÓN
El 13 de enero tuvo lugar la votación final sobre la renacionalización de cultivos transgénicos. El Parlamento Europeo votó a favor de la nueva ley que dará la posibilidad a los Estados miembros de restringir o prohibir el cultivo de transgénicos en sus territorios.
España es el país con más superficie de cultivos transgénicos en la Unión Europea, muy por encima de los otros cuatro Estados que producen comercialmente organismos modificados genéticamente (OMG), República Checa, Eslovaquia, Rumanía, y Portugal. En la actualidad, hay un único cultivo transgénico permitido en Europa, el maíz transgénico MON810 de Monsanto, pero con esta nueva ley, el Estado podría abrir la puerta a muchas más variedades.··· Ver noticia ···
España: La nueva Ley de renacionalización de cultivos transgénicos supone una amenaza para la agricultura en España
Publicado en