InicioRevista de prensatemas socialesEscribir bien##Jaime Richart, Antropólogo y jurista

Escribir bien -- Jaime Richart, Antropólogo y jurista

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Hoy un buen amigo me ha suscitado un asunto que a mi juicio tiene mucho interés en tiempos en que la posibilidad no ya de escribir sino también de publicar está al alcance de cualquiera, sin que una editorial, un periódico o un tabloide deban darte el visto bueno. Twitter es cuestión que merece atención aparte, pero desde luego Facebook es el lugar idóneo para ponerse cualquiera a prueba sobre su capacidad como escritor sin pretensiones. Escribir pone en orden las ideas, ahorma pensamiento y robustece la personalidad. España es muy poco proclive a escribir, como también es poco aficionada a la lectura…

Mi amigo me decía esta mañana que, según un amigo que, por lo que dice debe ser muy culto, para escribir bien hay que previamente haber leído a Borges, a Cortázar, a Chéjov, a Poe, a Hemingway, a Kafka…

Y yo voy a reproducir lo que he contestado a ese propósito: «Lo que dice tu amigo es, justo, el motivo por el cual muchas y muchos se retraen de escribir salvo para responder a otro que ha debido pensar antes lo que ha escrito. Pues mucha gente, por esa idea superficial del amigo de mi amigo, teme no saber escribir bien, y por ello ni lo intenta».

A mi me consta que he animado a bastantes personas que no escribían motu proprio a escribir. Y es que yo, en cambio, no creo que para escribir aceptablemente bien haya que haber leído a buenos o muy buenos o consagrados narradores, en definitiva relatores. Yo creo que el pensamiento propio hace a menudo el milagro de escribir “aceptablemente bien” con las siguientes condiciones: la primera, si apartas de ti los pre-juicios; la segunda, si no buscas ni el aplauso ni provocas deliberadamente el rechazo general (por eso escribir de política estricta carece de valor y es poco recomendable escribir en el sentido más ambicioso al que me refiero); la tercera es, si lees algo o bastante a los grandes pensadores de la historia (y estos no son necesariamente novelistas, ni narradores, ni cuentistas y ni siquiera historiadores); y la cuarta es la principal: dejar que hable el corazón cerrando el paso al entorpecimiento de otras vísceras…

28 Agosto 2020

Últimos artículos

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...

Noticias similares

Brotes verdes en la Iglesia católica -- Juan José Tamayo

Éxodo NºÉxodo 162-163 Me piden un artículo sobre los brotes verdes en la Iglesia católica para...

Más de dos millones de musulmanes comienzan este jueves el mes de Ramadán

Religión Digital El 42 % de los musulmanes es español mientras que el 58 %...

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa -- Juan Torres

Ganas de escribir Publicado en Público.es el 17 de marzo de 2023 Las autoridades de Estados...