InicioRevista de prensaiglesia catolicaEpiscopado podrá alegar en Estrasburgo en caso de un ex profesor de...

Episcopado podrá alegar en Estrasburgo en caso de un ex profesor de religión

Publicado en

EFE-ABC

Episcopado podrá alegar en Estrasburgo en caso de un ex profesor de religión En la notificación, a la que ha tenido acceso EFE, se comunica que las alegaciones deberán llegar al tribunal antes del 5 de marzo próximo. En nombre de la Conferencia Episcopal (CEE), su secretario general, Juan Antonio Martínez Camino, solicitó en enero la personación en el procedimiento como entidad jurídica «interesada» y «afectada en sus legítimos derechos e intereses» por la sentencia que pudiera dictar el tribunal, con sede en Estrasburgo (Francia).

La CEE relaciona esta cuestión con la «independencia y libertad» de la Iglesia Católica y las demás confesiones religiosas en general, su autonomía y «la no injerencia estatal», de acuerdo con las leyes españolas. Más concretamente, cita su «competencia» para fijar los criterios religiosos o morales como determinantes de la aptitud o idoneidad para impartir la asignatura de religión católica.

Así, dado que el fallo tendrá plenos efectos en España, el Episcopado pide actuar como «tercero interviniente», de acuerdo con el reglamento del Tribunal de Estrasburgo.

Éste admitió a trámite en noviembre pasado la demanda del ex profesor de religión de Cieza y ex sacerdote José Antonio Fernández, militante del Movimiento Pro Celibato Opcional, y se lo comunicó al Gobierno de España.

En la demanda, su abogado, José Luis Mazón, hacía constar que Fernández fue ordenado en 1961 y que en 1984 solicitó una dispensa, que le fue concedida, y que se casó por lo civil y tuvo cinco hijos.

En 1991 comenzó a trabajar como profesor de religión en un centro educativo, pero tras publicar, cinco años después, un artículo a favor del celibato opcional se encontró con que el Obispado de Cartagena no lo propuso para la renovación como enseñante, cuya contratación corresponde a la administración educativa.

Tras varias sentencias judiciales opuestas, el ex sacerdote acudió en amparo al Tribunal Constitucional, que, por mayoría de cuatro votos frente a dos, no le dio la razón. EFE

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...