«La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino.» Simon BolívarLos pueblos de la América del Sur están íntimamente unidos por vínculos de naturaleza e intereses recíprocos» José G. Artigas
Yo soy, por sobre todo, del partido americano. José de San Martín
Montevideo, 20 de diciembre de 2011 –
Si esta fuera una situación normal, en donde las razones que se aducen, fueran las razones reales y nos referimos a la negativa contumaz de un pequeño grupo de legisladores paraguayos, que se han obstinado en contra de todo sentido común, trabar la entrada de Venezuela como miembro pleno del MERCOSUR, argumentaríamos para desmontar las razones que esbozan los legisladores guaranies, la primera es la famosa cláusula democrática, invocando que el gobierno Bolivariano no actúa democráticamente, comenzaríamos haciendo un racconto de todas las veces en que la revolución Bolivariana y el gobierno se plebiscitaron y participaron en elecciones, demostraríamos fácilmente que en materia democrática, Venezuela, es mucho más democrática que Paraguay y diríamos hoy por hoy, a pesar del esfuerzo del gobierno de Lugo, mucho menos injusta…
Pero en realidad, las verdaderas causas por la que algunos se desesperadamente tratan no de trabar el ingreso de Venezuela, sino de entorpecer la integración Latinoamericana, libre de las influencias del norte geopolítico, es que nos encontramos en una escalada de enfrentamiento por el poder…esa es la razón EL PODER…porque Washington la capital imperial, ve como su economía se desmorona, por el simple hecho del que sistema mismo se desmorona…las formulas y dinámicas neoliberales…están a la baja y ha escalada peligrosa con China, tratando de mantener su hegemonía universal, incluso por medios bélicos…y en esa suerte de ajedrez político, la integración de los Latinoamericanos y el caribe es altamente inconveniente para los intereses del norte, que obviamente succionara mejor nuestras riqueza y nos dominará con mayor facilidad separados que unidos…
Y las oligarquías de derecha del continente esta ideológica, social, política y económicamente aliadas al proyecto del estadounidense, en la mayoría de los países del MERCOSUR, más allá de una enconada resistencia, los gobiernos progresistas lograron las mayorías parlamentarias necesarias para que Venezuela ingresará como miembro pleno…pero en el Paraguay dominado todavía por los corruptos y latifundistas hijos ideológicos de Stroessner, han logrado demorar, no el ingreso de Venezuela como miembro pleno al MERCOSUR, sino la integración latinoamericana…
El intento del nuestro Presidente en conjunción con los demás presidentes del MERCOSUR, fue laudable, pero no fue una posición ideológica, fue el resultado de un análisis puro y duro…Sólo habrá prosperidad y justicia para nuestro pueblo, sólo alcanzaremos la independencia real, integrándonos, al margen de los intereses de quienes justamente, ponen los intereses de los pueblos latinoamericanos, como subalternos a los propios y para hablar con nombre y apellido hablamos de Washington y obviamente de sus aliados estratégicos (sobre todo a la hora de repartir el botín de guerra) … OTAN…
El análisis riguroso y si se quiere científico, no sólo diagnostica que para crecer necesitamos independencia de las imposiciones que a través de diversas herramienta el norte intenta establecer, para que paguemos, su quiebra económica, apoderándose de nuestros recursos naturales y estableciéndonos sus reglas de comercio exterior, sino, que para seguir creciendo y distribuyendo, cada día mejor (una materia que esta en el debe, todavía en la región), el único camino es la integración…
Tal vez vaya siendo hora…de que tengamos la mirada más profunda y la praxis más efectiva, posiblemente para eso se ha formado una comisión de alto nivel…para encarar el tema ingresos en el MERCOSUR, desde nuestro punto de vista, debiera ser una comisión de integración del MERCOSUR, con soluciones imaginativas…por ejemplo, crear una instancia en donde los países del MERCOSUR, que tienen conciencia de que la integración es necesaria, pidan el ingreso al ALBA…con inclusión de tratamientos comerciales, sociales e integratorios idénticos…
Pero urge, es necesariamente muy urgente, hacer funcionar el banco del SUR, para lograr financiaciones adecuadas que no nos sometan a indeseables dependencias…para proyectos productivos y de integración en infraestructura, en políticas agrícolas y energéticas…
Tenemos dos caminos, el entregarnos al norte geopolítico, para caer en la esclavitud de la que tanto nos costo salir y que por supuesto privilegio a minoritarias oligarquías que se volvieron ricas en las dictaduras y a quienes representa esa mayoría del parlamento Guarini, o integrarnos y sacudirnos lograr finalmente la prosperidad y la independencia real de nuestros pueblos…Y si estimo que habrá que buscar la formula de soslayar al parlamento paraguayo, aunque esto requiera, más imaginación de la acostumbrada…
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)