InicioRevista de prensaiglesia catolicaEncuentro del Papa con los sacerdotes de su diócesis romana. Mi comentario##Franz...

Encuentro del Papa con los sacerdotes de su diócesis romana. Mi comentario -- Franz Wieser (Perú)

Publicado en

Papa: «Humano es ser bueno y justo»
El papa Benedicto XVI ha afirmado que robar o mentir jamás pueden ser justificados como «una debilidad» del ser humano, ya que el auténtico ser humano es aquel que es generoso, bueno y justo.
El Pontífice así lo aseguró durante el encuentro que hoy mantuvo en el Vaticano con los sacerdotes de la diócesis de Roma -la suya-, a los que se dirigió improvisando, sin discurso.

«En la mentalidad corriente se dice: ‘ha mentido, pero es humano, ha robado, es humano’. Pero ese no es auténtico ser humano. Humano es ser generoso, humano es ser bueno, humano es ser un hombre de justicia», afirmó el Obispo de Roma.
El Papa Ratzinger subrayó que el pecado jamás se puede considerar solidaridad, sino ausencia de la misma.

El Obispo de Roma se refirió también a la figura del sacerdote y señaló que el cura para ser verdadero mediador entre Dios y los hombres debe ser hombre e hijo de Dios y agregó que su misión es la de hacer de puente que lleva al hombre hasta Dios.
El Papa añadió que el sacerdote debe tener un corazón entregado a la compasión y debe ser obediente.

En referencia a la obediencia, Benedicto XVI señaló que es una palabra «que no gusta en este tiempo».
«La obediencia se presenta como una alienación, como un acto servil. No es así, la palabra libertad y obediencia van juntas ya que la voluntad de Dios no es una voluntad tiránica sino el lugar donde encontramos nuestra verdadera identidad», aseguró el Papa. (RD/Efe)
—————————————————
Mi Comentario

· franz – misionero libre – Lima

La libertad y la obediencia sólo van juntos, cuando se trata de la obediencia a Dios al cual «hay que obedecer antes que a los hombres». Eso era el camino que ha ido Jesús, nuestro camino. Pablo mismo escribe a los Tesalonicenses (5,21): «Examinen todo y aténganse a lo que consideren bueno». Seguir a Jesús nos salva de una sumisión a superiores humanas «a modo de una herramienta en manos del artista que no pregunta porqué hacer esto o aquello», como lo sugiero el «santo» fundador del Opus Dei en su «El Camino» (617).

Bienvenidos los pastores que van delante de su grey con el ejemplo, y no detrás con vara y perros para mantenernos en fila. Según Jesús nadie ha de darse entre hermanos de padres, de jefes o de maestros (infalibles). Jesús es suficiente para llegar a pastos que promete vida, vida en abundancia.
Si uno pretende estar por encima de los demás, que baje y se haga como Jesús, sirviente del Pueblo de Dios, «no dueño de nuestra fe, sino servidor de nuestra alegría», como Pablo.

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...