ENCUENTRO DEL GRUP SANT JORDI EN BARCELONA

0
74

elplural

Un grupo de prelados, teólogos y políticos, convocados por el Grup Sant Jordi, se reunieron en Barcelona para discutir sobre la unidad de la Iglesia española y su relación con los nacionalismos. Jordi Pujol, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, dijo en el encuentro que ?la unidad de España no es cosa de los obispos??.

El encuentro llevaba por título: ?España ¿una, política y eclesialmente???, y planteó la relación entre la Iglesia española, su propia unidad y los nacionalismos que conviven en España. Se oyeron muchas críticas contra la Conferencia Episcopal (CEE) por ?alimentar la estrategia política de quienes quieren una unidad basada en el derecho de conquista??, y por ??actuar como correa de transmisión de la FAES y el PP??.

La Pastoral, mejorada
Casi setenta intelectuales catalanes y vascos, entre los que había tres obispos, teólogos y políticos nacionalistas como Jordi Pujol o Josep Maria Cullell, discutieron sobre la cuestión. Todos estaban de acuerdo en una cuestión: existe entre ellos un sentimiento de alivio ante el resultado de la Instrucción Pastoral aprobada por la CEE, puesto que ?gracias a la intervención de los obispos catalanes y vascos?? se hizo una corrección y se redactó una Pastoral más sensata de lo que podía haber sido.

La unidad de España «no es cosa de los obispos»
En este sentido, aplaudieron el ?impagable esfuerzo por matizar el texto??de la Pastoral, para ?hacerlo medianamente aceptable, evitando una grave confrontación, no sólo religiosa sino política??. Jordi Pujol afirmó que «la unidad de España no es cosa de los obispos y sacralizarla hubiese sido un gravísimo error».

Los integristas de la Iglesia
Según Josep Maria Carbonell, presidente del CAC (Consejo Audiovisual de Cataluña), ?la voz pública de la Iglesia está en manos de los movimientos integristas??. Carbonell opina que el sector mayoritario de la Iglesia española, no comparte esa visión y está ?mucho más de acuerdo con el Concilio Vaticano II??, pero ?está desarticulado?? y ?debe retomar su papel??.

La voz del PP
Josep Maria Cullell, asesor económico del Vaticano, dijo que ?la Conferencia Episcopal actúa desde hace mucho tiempo como correa de transmisión de la FAES y del PP??. Por ello, señaló, ?no es extraño que con padrinos como Rouco y Cañizares, el hecho catalán sea el gran desconocido del Vaticano??.

Las realidades nacionalistas, ignoradas
Otra de las preocupaciones de la mayoría de asistentes se refiere a la falta de sensibilidad de muchos obispos españoles para reconocer la pluralidad cultural y eclesiástica de España. Consideran que la Iglesia española no es única, sino que también vive en la diversidad. Así, tal como dijo Jordi Pujol, ?los obispos catalanes tienen que defender con gran energía y contundencia que la realidad diferencial catalana sea respaldada también por la Iglesia??.

Asistentes
Entre los asistentes había tres obispos: Carles Soler, titular de Girona, Joan Carrera, auxiliar de Barcelona, y José Maria Guix, emérito de Vic. También estaba presentes el secretario general del Obispado de Bilbao, Gaspar Martínez Fernández de Larrinoa, y el sacerdote de la diócesis de Vitoria, José Antonio Badiola. Entre los políticos, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona, miembro del Consejo de Estado y ministro de Educación con la UCD, que sustituyó a Herrero de Miñón, que no pudo asistir al acto.

Iglesia y Cataluña
El Grup Sant Jordi es una organización que fue creada en los años 70, y que, después de haber quedado paralizada, volvió a sus actividades hace tres años. Su objetivo es el de reflexionar sobre la relación entre la Iglesia y Cataluña, para dibujar su dimensión catalana. Pertenecen al Grup Sant Jordi el obispo auxiliar de Barcelona, Joan Carrera, el profesor Josep Maria Esquirol, y el nacionalista Joaquim Triadú, entre otros.