Enviado a la página web de Redes Cristianas
Queridos amigos:
Sin duda todos estamos muy conmovidos e Indignados por la cruel y atroz muerte de las 43 Niñas que murieron en el mal llamado «Hogar Seguro» en Guatemala. Su muerte fue sólo la Estación 14 del Viacrucis, pues desde antes vivieron muy cruel Viacrucis con tanto atropello como el hacinamiento, el maltrato, la comida podrida, el abuso etc…
Con toda razón su muerte se califica de crimen de Estado pues ese hogar dependía del Gobierno de Guatemala. Y porque desde antes del 8 de marzo había denuncias por los diversos atropellos.
En la CEB de Nicaragua estuvimos recibiendo y compartiendo los mensajes que nos venian de Guatemala y también el acto de repudio que se realizo en Chiapas México. Todo esto y viendo no solo los nombres sino también los retratos de las Niñas y los mensajes que han venido dando sus mamás y abuelas, se nos conmovió profundamente el corazón.
Pero no quisimos quedarnos solamente con ese sentimiento e Indignación, sino que quisimos hacer un acto de protesta ante la embajada de Guatemala en Nicaragua. Acto en solidaridad con esas Niñas y sus familias y de denuncia del crimen de Estado. Además somos especialmente sensible a todo esto porque tenemos a nivel Comunidad una Casa Hogar para Adolescentes en situación crítica.
Les comparto el Comunicado de las CEB que se leyó frente a la Embajada y una Composición muy clara y muy sentida que hizo una de las Niñas de nuestra Casa Hogar.
Con fraterno e Indignado abrazo,
Arnaldo Zenteno. CEB Nicargua
EN SOLIDARIDAD CON LAS 43 NIÑAS MUERTAS ATROZMENTE EN GUATEMALA, NOS PRONUNCIAMOS LAS COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE (CEB) ANTE LA EMBAJADA DE GUATEMALA EN NICARAGUA.
El día de hoy nos hacemos presente las Comunidades Eclesiales de Base con este plantón y nos unimos al duelo que están viviendo el pueblo de Guatemala y las familias de las 43 Niñas que se albergaban en el Hogar “Seguro” Virgen de la Asunción de Guatemala y que el día 7 de marzo a las 8:00 de la mañana fallecieron calcinadas por las llamas en el incendio desencadenado en el interior de ese Centro.
Hecho que se da por los atropellos, abusos y negligencia de las autoridades responsable de este Centro. Este acontecimiento es un triste reflejo del sistema que abandona y olvida a la Niñez de hoy.
La Comunidades Eclesiales estamos de duelo y nos unimos al dolor de las familias de las 43 Niñas y al dolor de todos los Niños, las Niñas y Adolescentes que sufren en todo el mundo. Pero el día de hoy los que nos convoca a este lugar, es para hacer visible nuestra Indignación por este hecho y pedirle en nombre de Jesús al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, que sea beligerante en las investigaciones y que actúen con severidad con todos los responsables. Así mismo que esta desgracia no sea olvidada tan pronto, ya que es un grito escondido que debemos escuchar y principalmente deben escuchar todas las autoridades responsables de la seguridad, del sistema de administración de justicia y de todo el sistema penitenciario.
Como lo dijo el Papa que este grito silencioso de todos los Niños, Niñas y Adolescentes no quede escondido y que no se continué fingiendo que no se ven y no se escuchan los problemas de los Niños, las Niñas y los Adolescentes. Estos abusos y negligencias se han vuelto una plaga, una pandemia, en todo el mundo. Nuevamente las CEB le exigimos a todos los gobernantes y especialmente en este momento al Presidente de Guatemala que se destinen presupuestos y que se ejecuten planes a favor de la Niñez para cubrir todos su Derechos.
Las Comunidades Eclesiales de Base seguimos en oración por las Niñas y sus familias. De la misma manera, reafirmamos nuestro compromiso por ir construyendo el Reino de Dios, en la defensa de los Derechos Humanos y en pro de una vida libre y digna. Ante estos hechos, como ante tantas vulneraciones de los Derechos Humanos, NO NOS PODEMOS QUEDAR CALLADOS.
“No fue el fuego, fue la negligencia”
“Amaros los unos a los otros como yo os amé”
“Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los misericordiosos, porque serán tratados con misericordia. Felices los que trabajan por la paz, porque serán hijos de Dios” Mateo 5, 7-9
“El ayuno que yo quiero es este: abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos, compartir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, vestir al que va desnudo y no despreocuparse de su hermano”. Isaías 58, 6-7
Comunidades Eclesiales de Base (CEB), Managua, Nicaragua. Marzo 2017
A ti Niña
A ti niña que conoces el amor, que en tus entrañas están los sueños de libertad, tan frágil como el pétalo de una rosa.
Tu voz se pierde en el ocaso, esa voz que pide justicia. Podrán acabar con tus sueños pero lo que no está en esta tierra, es eterno porque está presente en nuestros corazones.
Tus cenizas se las puede llevar el mar, pero sólo saldrán a flote.
Fuiste valiente en salir a protestar,
tu vida diste en voz de otra niña, una Niña como tú.
Tu historia no tiene final, quedará como una huella que no se puede borrar. Podrán callarte como a las mujeres costureras, pero aunque no estés, eres como una roca firme.
Otra historia más se repite, pero la lucha de justicia sigue y mientras tengamos voz, habrá justicia.
Un silencio nos dice más que mil palabras, nos dice temor a ti niña que fuiste valiente. Tu voz está presente y eres un ángel aquí y en la otra tierra.
—- María Fernanda Talavera (Casa Hogar CEB)
Este poema tan hondo y tan sentido lo hizo esta joven de 17 años, que estuvo presente en la protesta que hicimos las Comunidades frente a la Embajada de Guatemala en solidaridad con las Niñas muertas calcinadas. Y también hicimos el plantón para denunciar el crimen de estado contra estas niñas y sus familias. Arnaldo Zenteno CEB Nicargua.