InicioRevista de prensaespiritualidadEn qué consiste el SER cristiano## Franz Wieser (Perú)

En qué consiste el SER cristiano -- Franz Wieser (Perú)

Publicado en

“En esto se reconocerán a mis discípulos en que se aman unos a otros”. El árbol, la Iglesia de Jesús, se reconoce por sus frutos. ¿Cuáles son estos frutos? Ante todo el amor que, según Jesús es el mandamiento que incluye todos los demás mandamientos. Amor como Jesús ha amado no se agota únicamente en la beneficencia física y anímica, incluyendo enemigos y extranjeros, herejes y pecadores, sino saca también a la luz las causas de la marginación, de la humillación y de la dependencia de las personas desenmascarando a los grupos abusivos y represivos, sabiendo que este mundo odia la luz, porque pone al descubierto su iniquidad.

La justicia, según Juan Pablo II “es el presupuesto y primer fruto del amor”.
Otro fruto de una comunidad cristiano es la verdad, la transparencia que garantiza la confianza mutua entre hermanos. La verdad hace libre, libre de fantasmas, mitos y falsos profetas. Donde hay espíritu de Dios, ahí hay libertad. Así que también transparencia y libertad son atributos de una auténtico amor.

Lo contrario de transparencia es la corrupción y de la libertad el dominio de unos sobre otros. Peor aún si estos anti-valores cristianos se dan dentro de las Iglesias que debería ser luz para el mundo, sal de la tierra, fermente en la masa. En esto los pastores deben ser muy claros en sus prédicas. Jesús no apostaba por las masas, sino por lo pequeño, pero por lo efectivo que tenga la fuerza para cambiar su entorno por su palabra franca y un ejemplo coherente..
No hay para la Iglesia razones para jactarse de la cantidad de católicos, cuando la gran mayoría de estos no se diferencia del mundo y mundano.

A nuestros pastores debería llamar poderosamente la atención el hecho que, según Transparency International, un Sub-Continente en que viven en un 85% católicos, como A.L., esté profundamente afectada por la corrupción. Esto sólo es posible cuando los “buenos” mismos son cómplices por su silencia, su indiferencia, su inacción, su cobardía. «No tengo miedo a la acción de los malos, sino al cansancio de los buenos», decía Pio XII, y Mahatma Gandhi: “Lo más atroz de las cosas males de la gente mala es el silencia de los buenos”. Y Albert Einstein: “El mundo no está en peligro por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad.”.

Tengo la impresión que en nuestra iglesia se pone más énfasis en el cumplimiento de leyes y cánones para poner en fila la manada bajo temores, que en una comunidad que de frutos de justicia, y de amor en la libertad de hijos de Dios. La mayoría son más católicos por herencia y conveniencia social, que por una opción persona basada en el Evangelio. Postular por más justicia, más respeto entre vecino y en el trabajo, se descalifica con intromisión en lo político.
“Cuando doy a un pobre un pan, me dicen: es un santo. Pero, si digo porqué no tienen pan, me llaman comunista” (Mons. Helder Camara), el mismo luchador por los derechos de los pobres en otra oportunidad: Un cristianismo que no sirve, no sirve.

Últimos artículos

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...

Noticias similares

El Papa, en el avión: «Esta guerra (Ucrania) está movida no solo por el problema ruso-ucraniano sino para vender armas»

Religión Digital "En Europa hay necesidad de mano de obra. Las migraciones bien conducidas son...

El Papa: “Marsella acoge, es un mensaje para Europa”

Vatican News Francisco en diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Francia:...

El Papa: Que el Mediterráneo vuelva a ser un laboratorio de paz en el mundo

Vatican News El Papa Francisco clausura los Encuentros Mediterráneos de Marsella animando a participantes y...