En memoria de Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes, Armando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López y Celina Ramos -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
50

??quien pierda la vida por mí la conservará (Cfr. Mt. 16 25 b)Montevideo 16 de noviembre de 2010 ? Al cumplirse los 21 años de los mártires, asesinado en la Universidad Católica del Salvador Ignacio Ellacuría, entonces rector de la UCA y prominente defensor de la Teología de la Liberación, Ignacio Martín Baró, Segundo Montes, Amando López, Juan Ramón Moreno, el salvadoreño Joaquín López, así como la empleada doméstica Elba Ramos y su hija Celina, la agencia AFP nos consigna que el pueblo salvadoreño, en un signo lleno de vida, re cordaron (volvieron a sentir en el corazón), a sus mártires ? nuestros mártires- con una procesión de los ?farolitos?? y una celebración Eucarística, luego con un emotivo acto artístico que duró casi toda la noche en la UCA del Salvador*??

Mientras que la Agencia Venezolana de Noticias nos consigna que ?Centenares de campesinos, estudiantes y autoridades de la Universidad Centroamericana (UCA) recordaron el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas cometido por efectivos del ejército en 1989.**

También la Agencia Venezolana nos consigna que ??El rector de la casa de estudios, el sacerdote José María Tojeira durante el acto central, expresó ?Ellos (los mártires) generan fortaleza, solidaridad, alegría y esperanza en nuestras vidas mientras que sus asesinos (los militares) se van convirtiendo en sombras oliendo a olvido??.**

Incluso se nos habla que todavía sobre este hecho se reclama justicia y que justamente, ??Mientras en El Salvador se espera justicia, en la Audiencia Nacional de España a petición de dos organizaciones de Derechos Humanos se ventila un proceso en contra cuatro generales salvadoreños, dos coroneles, tres tenientes, dos sargentos un cabo y dos soldados.

A todos se les investiga por asesinatos terroristas y delitos contra el derecho de gentes, que protege a los extranjeros internacionalmente amparados por un tratado.**

En momentos en que en muchos países, asesinos confesos y comprobados, pretenden enterrar en la
impunidad, hechos execrables que realizaron durante tiempos de dictadura, es bueno traer a colación este aspecto que hoy nos vuelven a traer los mártires de la UCA, y es que la justicia no olvida??

Una vieja sabiduría popular nos enseña que los pueblos que no aprenden de su historia??vuelven a
repetirla??por esto el pueblo del Salvador quiere justicia, no para vengar el hecho, sino para que la lección histórica una vez nos enseñe que los asesinos, sin importar cuál es la ideología con la que trataron de embanderarse, sus hechos no son justificables y serán juzgados??por que de lo contrario, otros estarían tentados de usar los mismos métodos tal vez con otras justificaciones??

Este hecho de que en la Audiencia Nacional de España se ventila este juicio, ha sido poco publicitado y manejado por la prensa internacional, tal vez porque junto a los militares asesinos del Salvador, están los de muchos otros países, incluyendo la misma España durante la dictadura franquista??.

Pero existe otro hecho no menos resaltable, que es el hecho de que lo que se intentaba asesinar, era a una forma de ser Iglesia, comprometida con el Concilio Vaticano II y las Conferencia General del Episcopado Latinoamericano de Medellín, en torno a la cuál nace la Teología de la Liberación??

Es este el corazón de una compañía de Jesús, profundamente comprometida con el pueblo latinoamericano, tanto que en las reuniones que Juan Pablo II, sostuvo con el general Vernon Walters***ste se quejo específicamente de los Jesuitas, seguramente ya desde ese momento, estaban condenados??

Luego, el ataque más terrible no viene de las fuerza de la oscuridad que asesinan, torturan y oprimen, sino de ?corrientes?? de la misma Iglesia, las misma que fueron capaces con sus ?influencias?? sacar a Escrivá de Balaguer un santo al paso??y que hoy están trancando la canonización de Romero, son los mismo que echan a los obispos progresistas y ponen en su lugar gente fiel y alineado a sus concepciones teológica, sino que miren hacia Sucumbios- Ecuador, (como el último ejemplo), son los mismo que denostan a las ceb´s por ideologizadas y ellos se alinean ideológicamente con el capitalismo neoliberal??

Por eso esta conmemoración del pueblo Salvadoreño, de los farolitos, es que los mártires iluminan el camino y que los sueños de Ellacuria y sus compañeros, siguen siendo los nuestros, por lo que hoy las comunidades luchamos y esa Iglesia que supieron vivir comprometida con el hacer del Espíritu Santo en la historia y con las luchas de liberación del pueblo LATINOAMERICANO??es la Iglesia de los pobres, que intentamos vivir cada día??Y que los asesinos de adentro y de afuera, no han podido ahogar??

*http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hRjP9x0WXtR1_6moVznX1t3zVSsQ?
docId=CNG.26cadb46ef2bdabc9ba22b9da0a119c3.491

??

** http://www.avn.info.ve/node/28637

*** Walters censuró a las secciones del clero y las diversas órdenes religiosas que, al igual que un significativo número de la población ?en algunos casos la mayoría?, se oponían a las políticas de Estados Unidos, a la presencia de asesores militares y efectivos de seguridad de ese país y al uso de armas estadounidenses para sostener esas políticas. «Los religiosos han representado problemas para nosotros.

Desafortunadamente, algunos ayudan a los guerrilleros, y por lo tanto tienden a minar la credibilidad de muchos religiosos en el área.» Walters fue particularmente crítico con los jesuitas.(El Poder y la Gloria de David Yallop pagina 225)

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)