En el 33 Aniversario del Martirio de Monseñor Romero. Compromiso Ecológico de los cristianos -- Arnaldo Zenteno

0
147

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Hoy estamos conmemorando 33 años del Martirio de monseñor Romero, Pastor, Profeta y Mártir de nuestra Iglesia y de nuestros tiempos. Hoy queremos retomar su Espíritu profético, ecológico, y escuchar cuál es el llamado y el compromiso que nos hace, en defensa y para detener la destrucción a la cual estamos sometiendo a nuestra Madre Tierra.

En estos últimos años ha cobrado mucha importancia la Ecología frente a la crisis climática que vivimos. La ecología es la disciplina que se ocupa de la defensa y preservación de la Naturaleza, y como dice un conocido poeta, la liberación es también de los lagos, ríos, arboles y animales. La lucha ecológica debe ser también nuestra lucha, como un compromiso cristiano.

En algunos países hasta se han formado partidos ecologistas. Este es nuestro compromiso:Erradicar la basura en nuestras comunidades hogares, exigir a las alcaldías que construyan parques y zonas verdes, luchar para que las empresas constructoras no sigan destruyendo nuestros bosques, exigir que las fabricas y los vehículos no contaminen los ríos y el aire. Todo eso debe formar parte de nuestra fe y de nuestra lucha por la vida

TALAR UN ARBOL, BOTAR EL AGUA CUANDO HAY ESCACES DE AGUA, NO TENER CUIDADO CON LAS CHIMENEAS DE LOS BUSES, ENVENENANDO NUESTRO AMBIENTE CON ESOS HUMOS MEFITICOS, NO TENER CUIDADO DONDE SE QUEMA LA BASURA, TODO ESO ES NEGACION DE NUESTRO COMPROMISO-LA ALIANZA CON DIOS.

CUIDEMOS QUERIDOS HERMANOS SAN RAMONE?OS Y MATAGALPINOS EN GENERAL LA NATURALEZA.?? POR UN SENTIDO DE RELIGIOSIDAD TAMBIEN LUCHEMOS PARA QUE NO SE SIGA EMPOBRECIENDO Y MURIENDO NUESTRA NATURALEZA??.(homilía de Mns.Romero del 11 de marzo de 1979)

La profecía de monseñor Romero se cumplió: callaron su voz pero no lograron silenciar su palabra

Su palabra ha quedado en los corazones y en la memoria del pueblo latinoamericano. Su palabra sigue siendo fuente de inspiración y esperanza para muchos cristianos, cristianas y gente de buena voluntad que lucha por la verdadera liberación de nuestro pueblo.

Su palabra ha transcendido las barreras del tiempo y del espacio, ha llegado hasta los rincones más lejanos y no se ha envejecido con el paso de los años.

Hoy se ha hecho frecuente la expresión nueva Evangelización y es verdad, la evangelización siempre ha de ser nueva, por que debe renovarse continuamente para transmitir con eficacia y fidelidad la buena nueva de Jesús a los pobres.

Y si alguien ha hecho nueva evangelización ese no es otro que monseñor Romero, no porque inventara métodos y contenidos nuevos, si no por que hizo sangre, vida, verdad e historia la doctrina del evangelio de Jesús.

Con monseñor Romero el Evangelio fue efectivamente Buena Noticia para los Pobres, por eso es que monseñor Romero debe estar muy presente en la evangelización actual, sería imperdonable que teniendo en nuestras manos el legado de sus homilías calláramos su mensaje, no basta hablar de monseñor Romero, hay que recordar que lo él dijo y más aun hay que actualizar y aplicar lo que él dijo a la situación actual.

Comunidades Eclesiales de Base de San Ramón y San Dionisio VI región

22 de marzo del 2013

CELEBRACION EN EL 33 ANIVERSARIO DEL MARTIRIO DE MNS. ROMERO. PRONUNCIAMIENTO Y COMPROMISO CON Y POR NUESTRA MADRE TIERRA.

Las Comunidades Eclesiales de Base de los municipios de san Ramón y san Dionisio.

En los 33 años de la pascua de monseñor Romero queremos pronunciarnos en estos momentos:

Por la tala despiadada que se ha desatado en nuestro departamento especialmente en nuestro municipio de san Ramón.

En estos momentos en que la vida humana está siendo amenazada , porque la Naturaleza es también parte de la vida humana. Los arboles, sus frutos, las plantas el agua, los animales son como una prolongación de nuestro cuerpo. Sin ellos no podemos vivir. Destruir el ambiente es destruir la vida humana. A monseñor Romero le preocupaba este problema: ?es espantoso oír que el aire se está corrompiendo que no hay agua, que hay regiones en nuestra capital donde apenas llega por unos minutos y a veces nada, que los mantos de agua se están secando, que ya aquellos ríos pintorescos de nuestras montañas han desaparecidos?? (3 de junio de 1979)

La ambición desmedida de unos pocos, está arruinando la tierra. La casa común Dios la creó para la felicidad de todos, para que de ella nos alimentáramos, para que sus aguas nos aseáramos, pero si seguimos maltratándola como hasta hoy. Nuestras generaciones venideras ya no gozarán lo poco que nosotros hemos gozado.

Queremos recordarles a los poderosos, a las grandes transnacionales y a los pequeños agricultores y a la humanidad en sí, que destruir el Ambiente, nuestra Madre Tierra no solo es un error es mucho más, es un pecado grave. Cuidar la naturaleza es un acto religioso, es un mandato de Dios. Por ello continuemos con nuestra lucha de cuidar nuestros bosques, nuestra vegetación, y no correr el peligro de convertirnos en un desierto, sin nada que ofrecerles a nuestros hijos.

Alejemos la maldición de nuestra tierra, liberemos a la Naturaleza de la opresión a que diariamente se ve sometida para que se puedan alegrar los arboles y salten de gozo el campo y sus frutos (salmo 96:12)

Dado a las 22 días del mes de marzo en la comunidad del Horno 2,Sn.Ramón Matagalpa,Nicaragua.


33 ANIVERSARIO DE MNS. ROMERO

COMPROMISO CON Y POR LAS MUJERES Y SUS DERECHOS.

Pronunciamiento:

En este mes que se celebra el día internacional de las Mujeres, como Comunidades Eclesiales de Base nos queremos pronunciar:

En este Otro tema que nos debe de llegar a nuestro corazón, ponernos en alerta y comprometernos para hacer algo por detener esa violencia que se está ejerciendo en contra de las mujeres. Jesús también alzó su voz, rompió cadenas y luchó por los Derechos de las Mujeres.

Una de las luchas que debemos de tener es ir haciendo que las mujeres tomen conciencia de su valor como persona como ser humana y como hija de Dios, que como mujeres tenemos esa dignidad y por lo tanto no tiene que haber tanta discriminación en contra de nosotras.

Queremos hacer un llamado desde nuestra condición de ser humano que se nos respete la vida. Que los hombres tomen en cuenta muchas cosas de nosotras: ustedes nos pueden abandonar y para nosotras no se acaba nuestra vida y seguimos adelante luchando por nosotras y nuestros hijos. Nosotras trabajamos, garantizamos el pan nuestro de cada día, para nosotras y nuestros hijos, y no estamos esperando quien lave nuestra ropa, quien planche, quien nos preparare el alimento porque podemos con eso y más.

También trabajamos fuera de nuestra casa. Para nosotras no hay horarios y sin embargo estamos de pie, dando el amor, el cariño, la palabra amorosa, el consejo que nuestro hijo e hija necesitan. Y luchamos en defensa de la Naturaleza.

Porque, si profesamos un cristianismo, tenemos que promover la igualdad, el respeto, la toma de decisión juntos, el compartir las labores del hogar, ir rompiendo con los esquemas que la sociedad patriarcal y machista nos ha impuesto. Si hiciéramos todo esto, sintiéramos como ponemos en práctica el amor de Dios y como somos fieles al seguimiento de Jesús. Y si vamos haciendo eso podemos ir viendo que Otro Mundo es posible, un mundo con igualdad, con justicia y respeto.

Es un deber del Estado Nicaragüense promover que se valore el trabajo productivo a través de la educación pública y que con proyectos educativos se amplíen las oportunidades de las mujeres en lugar de restringirlos a roles tradicionales vinculados al cuido de la familia y al ámbito domestico. Es un deber de la sociedad en su conjunto, luchar por estas transformaciones al igual que Jesús lo hizo en la sociedad que le tocó vivir

Y así manifestó su ternura, el amor y la misericordia de Dios nuestro Padre querido,

En saludo a todas las Mujeres del Municipio de san Ramón y san Dionisio

22 de marzo del 2013, Comunidad del Horno No 2, Matagalpa, Nicaragua.