Ya en anteriores ocasiones les he comunicado sobre la lucha de nuestro pueblo en contra de la corrupción en Honduras, sobre la huelga que 7 fiscales empezaron el 7 de abril y que duró 33 días, a manera breve la misma perseguía que los tantos casos de corrupción archivados y engavetados por intereses de los grupos políticos y de poder que estaban implicados en estos fueran reabiertos y se les diera continuidad.
La lucha se convirtió en algo grande ya que este es un sentir general de todo el pueblo hondureño es así como en primer lugar se incorporaron sectores de las iglesias Evangélicas y Católica, en este aspecto se incorporaron a la misma un Fraile y un Pastor esto le dio un giro inesperado por los huelguistas ya que se empezó a dar mayor apoyo mas tarde fueron los movimientos populares, ( magisteriales, sindicales, movimientos indígenas etc), con ello ya no solo se pedía la revisión de los casos sino también la renuncia del fiscal General Rosa Bautista el que estaba también implicado en los casos de corrupción.
Al final de la lucha se obtuvieron muchos logros enumeramos solo dos:
1.- La aprobación de una ley que permite intervenir al fiscal general y ser revisado e inclusive destituido por negligencia o complicidad en los actos de corrupción. ( mas o menos les aclaro que yo soy Ingeniero y no soy Abogado).
2.- La formación de una Asamblea Nacional por la Dignidad y La Justicia. que aglutina a varios sectores los arriba mencionados que estarían empezando un lucha de organizar por todo Honduras pequeñas asambleas para continuar concientizando al pueblo hondureño.
Como es de esperarse los medios fuertes de comunicación des informaron hasta la saciedad defendiendo a sus mismos dueños implicados en la corrupción, esto no evitó que los nombres de los corruptos circularan y que se conocieran en su verdadera cara, posteriormente el Presidente del Congreso Roberto Micheletty apoyó al fiscal General y no permitió su despido a pesar de todas la pruebas esto no es nada nuevo ya se esperaba ya que el mismo tiene la cola metida.
Cual será la nueva estrategia de lucha?.. Pues continuar formando asambleas menores por ciudades y comunidades para ir conformando una conciencia contra toda esta podredumbre, es un trabajo de hormiga difícil pero necesario esto es una labor de concientización.
Mas o menos a muy grandes rasgos le doy un poquito de información sobre nuestras luchas difíciles pero necesarias porque «sino creemos en lo que creemos que cosa fuera la masa sin cantera»
Saludos a todos y abrazo por su valentía.
Ramón
(Información recibida de la red mundial de Comunidades eclesiales de base)