InicioRevista de prensaáfricaEn el Sáhara se vulneran los Derechos Humanos

En el Sáhara se vulneran los Derechos Humanos

Publicado en

Progreso y diversidad

La escandalosa situación en el Sáhara causada por el gobierno marroqui desde la entrega de la ex colonia española a Marruecos y Mauritania pone en evidencia la incapacidad o abandono a su suerte de las insituciones de España y de Europa.

Durante estos años algunas organizaciones pro Derechos Humanos y grupos de izquierda españoles han apoyado las reivindicaciones de autodeterminación del Frente Polisario. En estos dias un grupo de intelectuales y artistas encabezador por el actor Javier Barden o el cantautor Joan Manuel Serrat han encabezado un manifiesto firmado por mas de 230 mil personas pidiendole al gobierno español que se involucre y intervenga frente al gobierno marroqui.

DURANTE EL DESALOJO Y EN EL AAIÚN

El delegado del Polisario en España denuncia la muerte de 13 saharauis y el Gobierno marroquí la de 2 agentes

Fuerzas de seguridad marroquís y grupos saharauis se enfrentan en la capital donde han quemado contenedores, parte del mobiliario urbano y coches

La batalla campal se ha iniciado después del desmantelamiento violento del campamento

El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, ha denunciado hoy que en el desmantelamiento del campamento de Gdaim Izik (Sáhara Occidental) por fuerzas marroquís han fallecido 12 personas, y una más ha muerto en los incidentes posteriores que se están registrando en El Aaiún. Por su parte, el Gobierno marroquí ha anunciado la muerte de dos agentes de las fuerzas del orden durante la operación y un balance de 70 agentes heridos, cuatro de ellos graves., El Gobierno marroquí ha informado que también hay cuatro civiles heridos.

Fuentes saharauis, por su parte, han asegurado que durante los altercados resultó muerto, además un civil, identificado como Dabi El Gargar, de unos 35 años, que trabajaba en la empresa de fosfatos Fos Bukra e indican que fue atropellado por un coche de la policía marroquí al este de El Aaiún. Estas mismas fuentes señalan que el número de muertos es más elevado y que entre ellos se encuentran miembros de las fuerzas del orden.

Esta mañana el Ejército marroquí logró desmantelar el campamento saharaui, Agdaym Izikk, convertido a esta hora en cenizas, han asegurado fuentes saharauis. Los saharauis que llevaban semanas protestando por mejorar las condiciones sociales fueron amenazados y golpeados por las autoridades del país hasta que se vieron obligados a regresar a la ciudad de El Aaiún donde se ha levantado una inédita batalla campal, algo que no sucedía desde el año 1975 cuando España cedió su última colonia tras firmar los Acuerdos de Madrid.

Según la activista española Isabel Terrazas, “barricadas de saharauis están quemando contenedores, coches, parte del mobiliario urbano y ahora intentan acceder a la delegación del Gobierno como protesta a la represión que los saharauis sufrieron en el campamento”.

Centenares de camiones antidisturbios y efectivos militares y policiales acordonan toda la ciudad de El Aiún para reprimir a los manifestantes que han convertido las protestas sociales en una sola reivindicación política: la libertad del pueblo saharaui. Ríos de banderas del Frente Polisario, aseguran testigos desde El Aaiún, son blandidos por jóvenes saharauis que se están movilizando por los diferentes barrios poblados de activistas.

“Hay muchos heridos, pero no solo en las filas de saharauis, también en las filas de marroquís. De momento, no conocemos el número”, ha asegurado el delegado de la oenegé Human Rights Watch (HRW), Brahim el Ansari, de los primeros en encabezar el campamento de más de 7.000 jaimas que hace varias semanas se levantaron como señal de protesta para mejorar las condiciones de trabajo y de vivienda de los saharauis.

El Gobierno marroquí se reúne a esta hora para evaluar la situación en la antigua colonia española y, de momento, declina hacer declaraciones hasta que no tenga todos los datos de los enfrentamientos que comenzaron alrededor de las siete de la mañana. El Frente Polisario y la República Árabe Saharaui Democrática, por su parte, “condenan enérgicamente” el acto en el asentamiento de las jaimas y piden a Naciones Unidas “asumir sus responsabilidades y hacer todo lo posible para poner fin a este crimen”.

Mientras la ciudad del El Aaiún “arde”, como relatan activistas saharauis, Marruecos y el Polisario se vuelven a ver hoy las caras en Nueva York para reanudar las conversaciones con el fin de encontrar una solución al eterno conflicto del Sáhara Occidental.

Mujeres y niños golpeados
Respecto al desalojo del campamento, fuentes presenciales han explicado que las fuerzas de seguridad han entrado esta mañana cuando toda la población descansaba y por la fuerza han avanzado destrozando todo a su paso. En el asalto, Brahim asegura que ha habido muchos heridos y algunos muertos.

Diferentes colectivos por los Derechos Humanos en el Aaiún han explicado que las familias han sido “golpeadas por las fuerzas auxiliares, incluidos mujeres y niños”, a los que han obligado a montar en coches Land Rover para volver a la ciudad. Un helicóptero –aseguran también las mismas fuentes– sobrevuela la zona y desde las seis de la mañana ha estado lanzando una especie de bengalas para asustar a los saharauis. “¡Es una masacre. Las mujeres están desesperadas buscando a los niños que han huido”, ha explicado Brahim poco después de salir del campamento.

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...