En el día mundial de los pueblos indígenas

0
45

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El mejor homenaje que podemos hacer a los pueblos y nacionalidades indígenas de nuestra patria, de Abya Yala y del mundo es RECORDAR a todos el genuino pensamiento de Mons. Proaño que en su vida hizo la OPCI?N PREFERENCIAL POR LA VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
?La visión armónica que tiene de la creación el pueblo indígena, su respeto de la naturaleza y su cuidado de las reservas pueden educar la conciencia ecologista de los hombres de Europa y de otras partes del mundo y contribuir a que se haga un alto a la explotación destructora de los recursos naturales.??

?La tierra está de duelo, la tierra ha sido profanada?? Este es el grito de los indígenas??
l indio piensa con el corazón que la tierra es su madre.??
?…no son ellos los que poseen la tierra sino que es la tierra la que los posee a ellos, más aún, los indígenas son la tierra??.
?quitarnos la tierra es lo mismo que matarnos, que asesinarnos??.
?La cultura indígena sinónimo de amor a la tierra y espíritu comunitario??

?Este despertar de los pueblos indígenas tiene alarmado a los poderosos de dentro y fuera del país. Y, para obscurecer esta aurora, se ponen en práctica sutiles y tramposas telarañas de ofrecimientos de dinero, de obras deslumbrantes, de becas y atractivos, con el objetivo de volver a anularlo, de confundirlo, de dividirlo????(500 años de marginación indígena pag.26.)
?Yo creo que debemos luchar para que todos los pueblo indígenas del Ecuador tengan derecho a un territorio dentro del país, dentro de la nación??.

?Sagrada es la vida de los indígenas y el respeto a la tierra.??
?La vida de un pueblo, de una nacionalidad indígena, en el caso que nos ocupa ahora, depende del respeto a la identidad de cada una de esas nacionalidades indígenas, y, esa identidad como pueblo, es la que está siendo atacada en los tiempos actuales??.
?Denunciar al injusto y al malvado,??es solidaridad??

??? el indígena no solamente tiene derecho a una tierra, sino, derecho a la vida, para que los pueblos indígenas no desaparezcan.??
???que se les dé un territorio suficiente para que puedan desenvolverse como nacionalidades indígenas, con autodeterminación.??

?Sueño en la posibilidad de una sociedad nueva. Por esto veo la necesidad de crear conciencia también en las organizaciones urbanas, de la necesidad de una práctica económica, educativa y política que sea convergente con el caminar del movimiento indígena, de modo que no se produzcan competencias y conflictos, sino más bien colaboraciones complementarias.»

«No pretendan ser constructores de un mundo nuevo sin contar con la fuerza del pobre, del indígena, del hombre que ha sido menospreciado durante siglos.

?Tenemos que reconocer, no con vergüenza, sino reconocer con valor, con aprecio, yo me atrevería a decir, con orgullo, que tenemos sangre indígena, y que, juntamente con ella, hemos recibido de los indígenas, admitámoslo o no, valores culturales indígenas…?? (Palabra Viva 4, La Tierra es Vida, pág. 20, Discurso pronunciado el 12 de enero de 1.986 en Cotopaxi)

?Busco en todas partes luchadores por la Paz y por la Vida. Debemos actuar antes de que sea demasiado tarde, antes de que la ambición y la locura de unos hombres conviertan a nuestro planeta tierra en una luna muerta, en un cementerio del espacio??. (Palabra viva 1, Cultura Indígena, pág. 13. En el discurso pronunciado en Alemania el 26 de octubre de 1.987 con motivo de recibir el Doctorado Honoris Causa).

Toda mi vida he luchado por la Verdad, por la Vida, por la Libertad, por la Justicia??.

JUYAYAY PUEBLOS y COMUNIDADES INDÍGENAS

JUYAYAY NACIONALIDADES INDÍGENAS

En comunión y fraternidad,

FUNDACI?N PUEBLO INDIO DEL ECUADOR

*****************************************
FUNDACI?N PUEBLO INDIO DEL ECUADOR
(Constituida por Mons. Leonidas Proaño)
Ruiz de Castilla N26-92 y Sosaya
Telf. 3200 968 ? 2529361
Email:fpie@fundacionpuebloindio.org
fundacionpuebloindiodelecuador@gmail.com
Quito ? Ecuador

Descripción: logo
Miembro de SICSAL
—————–
FUNDACI?N PUEBLO INDIO DEL ECUADOR
Constituida por Monseñor Leonidas Proaño
Ruiz de Castilla N26-92 y Sosaya ? Apartado 17-03-16A
Telfs. 593-2-2529 361; 593-2-3200-968
Email: fpie@fundacionpuebloindio.org; fundacionpuebloindiodelecuador@gmail.com
Quito ? Ecuador

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales