En contra de la reelección -- Rodolfo Cortés Calderón

0
41

Enviado a la página web de Redes Cristianas

El viernes pasado, 5 de agosto, tuvimos la alegría de participar en Tegucigalpa en la movilización ciudadana en contra de la REELECCI?N PRESIDENCIAL convocada por el Movimiento de los Indignados o de las Antorchas, Movimientos Populares y los Partidos PAC, LIBRE, LIBERAL y no dudamos que también algunas personas de los partidos menores y nacionalistas conscientes.

Nos agradó la masiva participación ciudadana, similar a las movilizaciones de las antorchas de mayo-julio 2015. La única diferencia es que en esta ocasión algunos, o varios de ellos, iban identificados con la bandera de sus respectivos partidos o se ubicaron, los sin bandera, en el color de su preferencia, aunque la gran mayoría no llevaban bandera. El principal propósito de los movilizados era decir ¡NO! a la pretendida reelección de Juan Orlando Hernández, JOH, o de cualesquier de los actuales ex presidentes: Rafael Callejas, Carlos Flores, Ricardo Maduro o Manuel Zelaya.

Y, la verdad, según lo que se percibe, no es que la gente esté en contra de la reelección, continua o alterna, sino se rechaza que quienes están en el poder, caso JOH, quieran aprovechar el engranaje y su poder gubernamental para satisfacer sus pretensiones reeleccionistas.
De manera ingenua y eufemística algunos ?analistas?? se solazan al decir que JOH jamás ha hecho públicas sus intenciones de reelegirse, pero todos sabemos que alinear todos los planetas?y satélites– a su favor (marionetas: Fuerzas Armadas, Tribunal Supremo Electoral, Policía, Ministerio Público, Conadeh, Corte Suprema y Congreso Nacional), lleva esa intención.

Diferente sería si se sometiera esta consulta a la decisión ciudadana a través de un plebiscito que no incluyera la posibilidad del actual mandatario JOH a reelegirse en el próximo periodo.
Desde nuestro punto de vista estamos definitivamente en contra de todo tipo de reelección, sea de la figura del Presidente, o de personas en otros poderes del Estado u organismos del aparato público hondureño. Sí creemos que el mandato presidencial debería ampliarse a CINCO (5) A?OS. Nos oponemos a la reelección, porque la conciencia política ciudadana no está muy desarrollada, no hay formación, ni madurez cívica y política en el sistema educativo y se cae fácilmente en la compra-venta de valores.

Pero además nos oponemos a la reelección dentro de las Corporaciones Municipales, Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia o cualesquier institución del Estado porque al final estos políticos se convierten en parásitos perniciosos de difícil erradicación y quitan la oportunidad a brillantes cuadros.
Pero también debería negarse la REELECCI?N en las estructuras superiores de las instituciones públicas (UNAH, CONADEH, TSE, TSC, etc. etc.) o en los gremios laborales (Colegios Profesionales, Sindicatos, Federaciones, Centrales, etc.). Todas estas personas deberían elegirse sólo para un periodo fijo. La dictadura de directores de escuelas o colegios estatales crea mucho atraso en el proceso educativo. Prolongar los mandatos genera corrupción.
Además, en las estructuras superiores del Estado y sus respectivos Poderes (Ejecutivo, Legislativo o Judicial) debería eliminarse todo tipo de nepotismo; es una aberración jurídica que participen familiares en primer grado de afinidad o consanguinidad en una estructura de gobierno.
Por esto y más es urgente la ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE.

11 de agosto 2016.