En apoyo del Juez Baltasar Garzón -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
54

Garzón investigará Guantánamo al no constar causas abiertas en EE UU
Se declara competente, en aplicación de los tratados, porque hubo un detenido español – Afirma que la reforma de la justicia universal no afecta al caso
El Gobierno de EE UU no ha contestado a Baltasar Garzón en siete meses sobre si existe alguna investigación abierta en ese país sobre «las supuestas torturas, malos tratos, tratos inhumanos y degradantes» sufridos por cuatro detenidos en la prisión ilegal de Guantánamo.

Y como al juez de la Audiencia Nacional no le consta que se haya abierto un caso sobre estos delitos en ese país, ha decidido seguir adelante con su investigación. El magistrado se ha declarado competente para instruir sendas querellas presentadas por la Asociación Pro Dignidad de Presos y Presas de España y por la Asociación Libre de Abogados, Izquierda Unida y la Asociación pro Derechos Humanos de España por crímenes de guerra y genocidio contra los responsables de la prisión.

Garzón declara la competencia de los tribunales españoles a pesar de la reforma de la justicia universal aprobada por el Gobierno el 3 de noviembre, ya que uno de los prisioneros que fue víctima de esos presuntos delitos, Ahmed Abderraman Hamed, es ciudadano español. Respecto a los otros tres perjudicados, el marroquí residente en España Lahcen Ikasrrien, el palestino Jamiel Abdulatif Al Banna y el libio Omar Deghayes, el magistrado asegura que tienen «un vínculo de conexión relevante con España», como exige la nueva redacción de la ley, ya que fueron procesados por el propio Garzón «por delitos cometidos en España o relacionados con una investigación española».

El juez recuerda además los tratados de derechos humanos suscritos por España y que convierten a los tribunales españoles «en este momento» en los únicos competentes. «Lo contrario sería (…) optar por la impunidad», mantiene el magistrado, que recuerda que las nuevas disposiciones legales que restringen la justicia universal «siempre estarían subordinadas a lo que se establezca en esos tratados». También se refiere a cómo el Supremo absolvió a Abderraman denunciando las irregularidades de su detención -«sin cargos y sin garantías y, por tanto, sin control y sin límite»- en la base de Estados Unidos en Cuba.

Pero es que, además, según la interpretación que el magistrado da a la nueva regulación, los nuevos requisitos introducidos por el Gobierno para que un juez se declare competente en asuntos de jurisdicción universal -que el delincuente se encuentre en España, que existan víctimas de nacionalidad española o que conste algún vínculo de conexión relevante con España- no afectan a la fase de investigación de los delitos, sino a su «enjuiciamiento» posterior por el tribunal. Es decir, que esos requisitos deben ser valorados en el momento del juicio y no por el juez instructor, que sí puede seguir investigando.

La fiscalía de la Audiencia Nacional ha conseguido el archivo de varios casos de justicia universal aplicando esta nueva regulación, como el que se seguía contra el Gobierno chino por el genocidio del Tíbet. El juez Eloy Velasco rechazó investigar la expulsión de Aminetu Haidar por la nueva normativa a pesar de que encontró indicios de un delito de lesa humanidad.

http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/investigara/Guantanamo/constar/causas/abiertas/EE/UU/elpepiesp/20100130elpepinac_7/Tes

?Fuera de España no se entiende qué está pasando en España con el juez Baltasar Garzón. ¿A proceso por su intento de juzgar crímenes de lesa humanidad? ¿Lo castigan por su desvelamiento de la oscura trama de corrupción tejida por personalidades de un partido político? ¿Se judicializa la política española? ¿Se politiza la justicia española??? Así comienza una contratapa publicada ayer jueves en el diario Pagina 12 por Juan Gelman.

El juez fue querellado por varias asociaciones de ultraderecha que lo acusan de ?prevaricación?? por haber intentado juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el franquismo. Pero hete aquí que el juez instructor del caso e integrante del Tribunal Supremo, Luciano Varela, entendió que las acusaciones tenían asidero, y, sus pares lo siguen. Garzón, que llevara a prisión a Pinochet y persiguiera a tantos represores latinoamericanos y de otras partes y de otras partes del mundo, podría ser separado del juzgado de la Audiencia Nacional que conduce desde 1988. Varela lo acusa de ?exhibir una ignorancia inexcusable?? por no haber tenido en cuenta la amnistía dictada sobre el fin de la dictadura y haber ?interpretado de manera errónea?? la ley de memoria histórica aprobada bajo la actual gestión socialista, que contempla muchas cosas pero no el juzgamiento de los responsables franquistas.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica recuerda que ?más de la mitad de los magistrados del Tribunal Supremo juraron fidelidad al general Franco?? y pertenecían al movimiento falangista. Ahora estarían vinculados al Partido Popular. Garzon instruyó parte de un caso en el que quedó al descubierto una red de corrupción prohijada por ese partido. (Artículo publicado en la página 35 de la sección Mapamundi del semanario uruguayo Brecha en su edición de 12 de febrero del 2010)

——————————————
YO ACUSO AL SUPREMO TRIBUNAL DE TRULALA PREVARICACI?N Y ATENTADO A LA DIGNIDAD DE SU PUEBLO
«Sire, es gibt noch Richter in Berlin! (Un molinero de Berlín, dirigiéndose a Federico el grande Rey de Prusia)

Montevideo, 12 de febrero de 2010 ? Gabriel Sánchez

En primer lugar aquellos magistrados que por sus preferencias políticas y por su pertenecía a la ilegitima y brutal dictadura trulaliense y habiéndole jurado fidelidad al indigno dictador de trulala al no haberse excusado de entender en esta causa del Juez Baltazar, prevaricaron, pero lo hicieron de una forma tan soez, que haciéndolo mancharon el concepto de justicia y de derecho??

Constituyendo un verdadero vació ético, que vulnerando conductas y normas fundamentales del derecho, vulneran el funcionamiento democrático y subvierten la justicia?? Es realizado esto de tal forma??que al hacerlo, mancharon la dignidad del pueblo de Trulaliense todo, que ha podido comprobar con su conducta dos cosas que nos entristecen a todos, aquellos que amamos la verdadera justicia y que aún no siendo trulalienses, nos sentimos unidos a esa Patria por lazos de sangre??

La primera es que la dictadura trulaliense sigue aún hoy enquistada en las instituciones a tal punto que puede con su accionar, degenerar el concepto mismo de justicia y vulnerar el estado de derecho y la democracia??Con la desvergüenza monumental de validar una acto ilegitimo hecho fuera del estado de derecho que la democracias requieren para que ese acto tome la estatura de una norma, como es una autoamnistía realizada por asesinos de una dictadura, que se perdonan ellos mismos sus propios delitos

Y al comprobar esto, se constata otra cuestión con métodos diferentes a los de antaño, la guerra civil, continua en pie y al no poder recurrir a la justicia para laudar, la conducta de los magistrados del supremo trulaliense??lo que hacen es inducir al uso de otros métodos para la obtención de la justicia??Por que se sabe a priori, que la misma integración del tribunal, hace que su juicio sea conocido a antes de ser emitido a favor de indigno dictador y sus esbirros en la dictadura?? Pero conciente o inconcientemente, han hecho aún un mal mayor, si eso fuera posible??

Todos reconocemos que en el mundo la fuerza ha empañado al derecho y Estados Unidos ha tenido y sigue teniendo una conducta que no se compadece del derecho internacional, ante esto la única vía para la paz??es el que la Ley y el derecho internacional se hagan valer??La acción del Juez Baltazar, sobre el asunto de Guantánamo, más allá de la intencionalidad del juez de realizar la justicia cumpliendo las leyes??ponía a Estados Unidos ante la disyuntiva de acatar el derecho internacional, lo que hacen estos señores del tribunal que le juraron fidelidad a indigno dictador y que obviamente la están cumpliendo a cabalidad, es avalar la posición de los Estados Unidos de que la fuerza se impone por la vía de los hechos??y esta conducta, auspicia un clima de armamentismo, que nos llevará a una confrontación tarde o temprano??

Es por esto que Acuso al Supremo Tribunal de Trulala de prevaricación y atentado a la dignidad Trulaliense, que ese atentado tenga éxito o no, depende exclusivamente del Pueblo??Es hora de rescatar la memoria de los asesinados y torturados, es hora de terminar con una guerra que no acabará hasta que a los verdugos se les haga aplique la justicia, es hora de rescatar la verdad, ventilando todos los negociados sin importar quien caiga, y es hora de decirle a las fuerzas oscuras de la derecha, que la dignidad de los trulalienses no será enlodada por un Tribunal en que parte de sus integrantes son o fueron de las falanges de trulala??Nosotros, los mestizos del Sur, estaremos victoreando aquellos que luchen por restituir la verdad y la justicia, única forma de ser libres y de mantener la dignidad??