100 observadores se despliegan al lado de la sociedad civil congoleñaLa República Democrática del Congo vive este 29 de octubre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, así como las primeras elecciones provincias democráticas. Las ONG europeas activas en África Central, reunidas en el seno de EURAC, han desplegado nuevamente una centena de observadores internacionales para reforzar el dispositivo de observación puesto en marcha por el CDCE (Marco de Concertación de la Sociedad Civil para la Observación de las Elecciones) con el objetivo de garantizar unas elecciones libres, igualitarias y transparentes.
Después de haber desplegado 125 observadores internacionales de 11 países diferentes durante la primera vuelta el pasado mes de julio, los miembros de EURAC han querido estar presentes una vez más al lado de la sociedad civil congoleña y rendirle un homenaje al trabajo sobre el terreno que realiza incansablemente para preparar a la población congoleña ante estos acontecimientos.
El CDCE (Marco de Concertación de la Sociedad Civil para la Observación de las Elecciones Congoleñas) quiere contribuir a garantizar unas elecciones libres, igualitarias, democráticas y transparentes: esta plataforma que reagrupa a las principales organizaciones de la sociedad civil congoleña, así como a las confesiones religiosas, ha previsto desplegar varios miles de observadores sobre el conjunto del territorio congoleño y ha querido que este dispositivo sea reforzado por la presencia de observadores internacionales independientes. Según Rigoberto MINANI, responsable del CDCE, «la variedad de origen de los observadores contribuye al crédito y a la confianza otorgadas por la población a la misión de observación. Gracias a su naturaleza mixta, la misión de observación, por un lado, tomará en cuenta las percepciones locales y tendrá una legitimidad específica ante la población congoleña, y por otro, la presencia en su seno de observadores surgidos de la sociedad civil europea le aportará una resonancia internacional.»
Para Arnaud Gorgemans, director de EURAC, «esta nueva presencia de las ONG europeas con sus colaboradores congoleños es un testimonio de solidaridad y a la vez la garantía de una observación independiente.»
La misión coordinada por EURAC estará compuesta por 100 observadores internacionales de 10 países diferentes (Alemania, Bélgica, Burundi, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza) que han llegado a partir del 22 de octubre a la RDC y serán desplegados en todas las provincias de la RDC, con el fin de cubrir el mayor número posible de oficinas de enlace. Un «centro de llamadas» localizado en el Centro de Estudios para la Acción Social (CEPAS) centraliza en Kinshasa los informes de los observadores nacionales e internacionales el día del escrutinio y los días siguientes. Algunos observadores se quedarán en la RDC hasta el 20 de noviembre, fecha final de la misión, para efectuar el seguimiento de la compilación de los resultados.
Los objetivos de esta misión mixta son:
+ contribuir a la observación de los diferentes escrutinios en colaboración con la sociedad civil
congoleña;
+ contribuir a prevenir cualquier tentativa de fraude o de perturbación del proceso electoral;
+ evaluar de manera independiente el proceso electoral;
+ reforzar la confianza del pueblo en el proceso electoral;
+ aportar las reacciones sobre el desarrollo del escrutinio y la fiabilidad de los resultados.
Para obtener más información, le rogamos se ponga en contacto con:
Bruselas: arnaud.gorgemans@eurac-network.org, Tel.: + 32.2.213.04.02 – Secretaría de EURAC
Kinshasa: de EURAC, Jacques Miaglia (+234 81 88 047 44 ); y Marc-Olivier Herman (+243 999 302 360), del CDCE: Rigoberto Minani (+243 99 99 05 272)
EURAC cuenta con 44 organizaciones europeas activas en África Central en el campo de la cooperación al desarrollo y de ayuda humanitaria. EURAC lucha a favor del África Central ante la Unión Europea y sus Estados miembros, informa sobre la región de los Grandes Lagos y pone en red las iniciativas apoyadas por sus miembros.
* Federación de Comités de Solidaridad con África Negra