La Marea
El Barómetro de Opinión del mes de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha confirmado el ascenso de Podemos como opción política, a quien sitúa como segunda fuerza en intención directa de voto (11?9%), sólo por detrás del PP (12?8%) y por delante del PSOE (10?6%). A cierta distancia quedarían IU (6?2%) y UPyD (3?5%).
La encuesta del centro también ha dejado patente el perfil marcadamente de izquierdas del votante de Podemos. En una escala del 1 al 10, en la que el 1 representa la posición más a la izquierda y el 10 la más escorada a la derecha, Podemos obtiene mayor porcentaje de intención directa de voto en los valores 1, 2 y 3. Al mismo tiempo, es la tercera fuerza con más centristas -situadas en el valor 5-, con un 8?3%, después de PSOE (9?9%) y UPyD (9?1%).
Podemos gana en intención directa de voto entre las clases altas y medias-altas, incluso al PP, con un 13?2% frente a un 12?3%. Les siguen IU (6?2%), UPyD (5?7%) PSOE (5?1%) y ERC (4?8%). No obstante, el voto de Podemos se encuentra muy repartido entre todos los estratos sociales. Sólo baja del 10% en el caso de los obreros no cualificados, grupo en el cual la intención directa de voto a la formación de Pablo Iglesias se sitúa en el 8?3%. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales El voto de «Podemos»: interclasista, muy formado e ideológicamente muy a la...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.