EL VATICANO PREPARA LA CONDENA PARA EL TE?LOGO JON SOBRINO

0
90

El Mundo

La Congregación para la Doctrina de la Fe, que dirige el cardenal Joseph Levada, tiene preparada una condena pública del teólogo jesuita vasco-salvadoreño Jon Sobrino, que hará pública la próxima semana. El Vaticano acusa a uno de los máximos exponentes de la Teología de la Liberación de no afirmar abiertamente la conciencia divina del Jesús histórico. La condena lleva aparejada la prohibición de dar clases o publicar libros con el nihil obstat de la Iglesia.

La condena de Sobrino está lista y preparada. La fecha de su publicación podría ser el próximo 15 de marzo. La nota, firmada por el cardenal Levada, que sucedió al actual Papa al frente del ex Santo Oficio, acusa a Jon Sobrino de falsear la figura del Jesús histórico. En concreto, de «no afirmar abiertamente la conciencia divina del Jesús histórico».

En el fondo, Roma acusa al teólogo vasco-salvadoreño de caer en la vieja herejía del monofisismo. Es decir, subrayar demasiado la humanidad de Cristo, ocultando su divinidad. Tras señalar el pecado, la Santa Sede impone al teólogo jesuita la consiguiente penitencia: la prohibición de dar clases en centros eclesiales o de publicar libros con el nihil obstat de la autoridad eclesiástica. Es decir, el silencio más absoluto.

Tanto la Compañía de Jesús, a la que pertenece Jon Sobrino, como el propio teólogo conocen ya la nota vaticana. Entre otras cosas, porque, antes de proceder a su condena, Roma pidió al teólogo que rectificase por escrito. Sobrino puso el asunto en manos de su superior, el padre Kolvenbach, prepósito general de la Compañía de Jesús, quien, según pudo saber EL MUNDO, le contestó: «Piénsatelo y cualquier decisión que tomes será apoyada por la Compañía». Pero, después de pensárselo, Sobrino decidió no rectificar.

El teólogo claretiano Evaristo Villar, director de Redes Cristianas, coincidió con Sobrino en el Foro Social Mundial de Nairobi: «Sabiendo ya lo que en Roma se preparaba contra él, le hicimos un homenaje. Estaba ya decaído, pero con el temple del profeta que se sabe injustamente perseguido».

En la Compañía de Jesús guardan silencio. Esperan todavía un milagro que salve a su teólogo más emblemático. «Después de tantos años de lucha, más que indignados estamos agotados y con la sensación de que no hay remedio, pero nos pidieron que no digamos nada, por si las cosas cambiaran a última hora», explica un compañero de Sobrino.

La Asociación de Teólogos Juan XXIII señala que «condenar a Sobrino es condenar a un teólogo de raza y a un símbolo». «No cabe duda de que Sobrino es el último referente y uno de los grandes maestros de la espiritualidad de la liberación», explica el jesuita Juan Antonio Estrada.