El Vaticano podría reconocer a los hijos de los curas

0
45

Lunes, 3 de Agosto de 2009
Estalló el debate. Tras la versiones que circularon en las últimas horas, desmentidas por el Vaticano, acerca de que la Iglesia evaluara reconocer a los hijos de sacerdotes, curas locales se mostraron a favor de la medida y hasta indicaron que ?sería el primer paso para el celibato optativo??.

La Santa Sede, según informó el diario La Stampa, analiza medidas para los cada vez más numerosos casos de sacerdotes tienen hijos y entre las soluciones que baraja se encuentra la de garantizar el apellido del padre y que puedan heredar sus bienes personales. El Vaticano, siempre según la misma fuente, estudia garantizar los derechos sociales a la mujer y a los hijos, ?con una especie de contrato civil que no les excluya de la herencia, lo que permitirá que la descendencia reciba el apellido del ?sacerdote-papá?, a la vez que éste continuaría ejercitando su ministerio??.

Sin embargo, en la mañana de hoy, el Vaticano desmintió que esté estudiando medidas para que los hijos de los sacerdotes puedan llevar el apellido del padre y heredar sus bienes personales y consideró las informaciones al respecto ?sin fundamento??. Así lo manifestó el portavoz de la Santa Sede, el jesuita Federido Lombardi.

?A las preguntas que me han hecho sobre ese artículo, en el que se afirma que ?per impulso de la Congregación para el Clero se han celebrado algunas reuniones para estudiar el tema de los hijos de sacerdotes y que han sido escuchados los pareceres de algunas personas?, respondo que esas informaciones no tienen fundamento??.

Tras conocerse la noticia, el padre Luis Farinello dijo a diariohoy.net que sería ?una medida importante, ya que es abrirse a la realidad??. Y agregó: ?la Santa Sede muestra con esto una decisión de apertura necesaria para los tiempos que corren. Si la realidad es que muchos curas han tenido hijos y quisieran formar una familia, lo importante es enfrentar esa realidad, no esconderla??.
En ese sentido, Farinello destacó que ?no se puede estar ajeno a lo que está pasando?? y enumeró ?el hecho de que el Papa haya pedido perdón en muchas oportunidades por los casos de abusadores de niños, y ahora el reconocer que los sacerdotes tienen hijos, son expresiones fundamentales??.

?Esperemos sea un paso importante para que la iglesia reconozca la necesidad de impulsar un celibato optativo??, consideró Farinello, quien ya en otras oportunidades había planteado la propuesta de que se permita decidir libremente a los sacerdotes sobre su estado civil.

De hecho, encuestas encargadas por la Conferencia Episcopal Argentina, hace sólo un par de meses, arrojaron que el 75% de los sacerdotes cree que el celibato debería ser optativo. No obstante Farinello aclaró que ?la realidad es que el celibato es algo bueno, es un don de una entrega absoluta, y es maravilloso que se tome esta opción. ¿Quién va a estar en contra de la entrega de la Madre Teresa, por ejemplo?, pero no se puede atar a todos a este sufrimiento??.

?Porque también es coherente que cada persona que quiera casarse, pueda hacerlo sin culpa, en definitiva Jesús tenía apóstoles que estaban casados y nunca los juzgó??, explicó. Y agregó: ?es un problema grande, el celibato es muy difícil, no es fácil porque somos seres humanos??.

Por su parte, monseñor Armando Levoratti en dialogo con diariohoy.net opinó que si el Vaticano estudia reconocer los hijos de los curas ?me parece razonable y justo, más que nada para ese hijo.??
Respecto a los motivos que llevaron a estudiar esta desición dijo que ?se debe a que el último tiempo, la iglesia recibió cantidades de reclamos por este tema.

Y este año, estalló el tema por el caso de Fernando Lugo, que seguramente como se trató de alguien reconocido, habrá influido este caso para que se evalúe, porque por ahora no hay desiciones oficiales, de estudiar el caso de los hijos de curas??.
Por otra parte destacó la importancia que tendrá, en caso de que se efectúe, para los hijos, ya que en lugar de ser ocultados se les dará los derechos correspondientes, y no quedarán, como ocurre ahora, aislados y cargo de la madre.

(Fuente: Diariohoy.net)