Para el Obispo Luterano Medardo Gómez, la liberación de los 14 reos políticos, capturados en el municipio de Suchitoto, el 2 de julio, por protestar ante los planes de privatización del agua, es un «triunfo popular».
«Como iglesia nos unimos al regocijo del pueblo por el triunfo de la liberación de los reos políticos, lo cual es un fruto de la solidaridad internacional y de la presión popular. Se ha cumplido la consigna a más represión más lucha», manifestó Gómez.
Para el religioso, con la liberación de reos «ha triunfado la razón sobre el terror y la locura, esto nos hace recordar la parábola de Jesús que señala a un Juez injusto al cual una viuda le insistió justicia y por su permanente insistencia, el juez le hace justicia», agregó.
Asimismo, dijo que la liberación de los presos políticos, marca una nueva era en la historia del país «pues si bien se crean nuevas leyes para reprimir al pueblo, el pueblo se organiza mejor y es capaz de triunfar entre el miedo y el terror».
El religioso hizo un llamado al movimiento civil del país «para que este hecho sea el principio de un caminar de lucha pacífica, democrática y patriótica, capaz de revertir leyes como la Ley antiterrorista».
En cuanto al tema de homicidios en el sector transporte, el religioso aseguró, que éste «es un flagelo que da miedo, estamos alarmados por este suceso, pero, sobre todo, por la inoperancia de la policía y del ministerio de seguridad, ya que parece que los delincuentes están mejor organizados». Gómez señaló que una de las alternativas que tiene el gobierno para disminuir la delincuencia y homicidios, es invertir en seguridad pública.
«Consideramos que los fondos del fideicomiso, pueden ser utilizado para incrementar la flota de patrullas policiales, es necesario que cada una de las unidades sean acompañadas policialmente y de esta forma se tendrá un control de la delincuencia», agregó.
Además, dijo que otra forma para contrarrestar los atentados a los transportista es que «dicho sector se estatice, que sea el Estado el dueño y así tendrá todas las condiciones para controlar las extorsiones y solamente así podrá considerarlos actos de terrorismo», expresó Gómez.