InicioRevista de prensaAmérica LatinaEl revolucionario loco##Faustino Vilabrille

El revolucionario loco -- Faustino Vilabrille

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Querid@s amig@s colaboradores y cooperantes en la lucha por un mundo mejor
Ciudadanos del mundo
EL REVOLUCIONARIO LOCO
Nos duele profundamente Guatemala. Un voluntario pide una oración por Guatemala ¿Por qué?
En un comentario reciente comentábamos como una empresa española, ACS, del
presidente del Real Madrid, Florentino Perez, estaba construyendo grandes centrales
eléctricas en Guatemala, aprovechando el agua del río Cahabón, colapsando 30
kilómetros de río, lo que iba a inundar grandes extensiones de tierra, causando un daño
muy importante a 29.000 indígenas.

Riquezas de Guatemala: Guatemala, además de su eterna primavera por su excelente
clima, tiene muchas riquezas naturales, como los más de 70 yacimientos de oro, que
explota una empresa canadiense, Montana Explotadora, causando un daño irreparable a
miles de personas y al Medio Ambiente. Produce también el mejor café del mundo en la
Región de Alta Verapaz, pero con obreros explotados hasta la extenuación, trabajando
de sol a sol, por una miseria de sueldo, durmiendo casi a la intemperie, mientras que el
dueño de la finca de 800 hectáreas tiene un helipuerto privado y se negaba a llevar al
médico en su gran todoterreno a los obreros que enfermaban. Tiene además otras dos
fincas de 2000 hectáreas cada una. Tola la gran riqueza de Guatemala está en manos de
multinacionales extranjeras y terratenientes, que compran y sobornan a los gobernantes
de turno.

Los volcanes: Guatemala es tierra de volcanes. Ahora llega otra catástrofe muy intensa.
La brusca erupción del volcán de Fuego, con 79 muertos de momento y al menos 192
desaparecidos y más de 2.000.000 de afectados, con todas las graves secuelas que
quedan detrás, y el miedo a tener que seguir viviendo en sus proximidades por no tener
otro sitio donde poder vivir.

Precisamente el domingo pasado, cuanto estallaba el volcán, nos escribía un matrimonio
que vive al lado mismo de las faldas de otro volcán, el Volcán de Agua, porque en su
cráter acumula una inmensa cantidad de agua y cuando se rompe y se desborda produce
enormes inundaciones. Hace pocos años les entró el agua en casa por la noche y, al
despertar con el ruido, ya la tenían a la altura de su cama. Quieren marchar a otro lugar
más seguro, pero los escasos medios económicos no se lo permite: los pobres siempre
tienen que vivir en los sitios más peligros, más pobres y más difíciles, donde nadie se
llama a la tierra, como en los montes más altos o las orillas de los ríos, que en
Guatemala se desbordan bruscamente por las enormes tormentas que se producen. Lo
hemos visto personalmente en el Municipio de Chinautla, cerca de la capital, donde
medio centenar de familias quedaron sin casa bruscamente por desbordamiento del río
que pasa por allí y lleva su nombre, cuyo alcalde fue encarcelado por graves
acusaciones de corrupción, otra lacra de Guatemala.

Un voluntario en Guatemala pide una oración, ¿por qué?: Un amigo que se marchó
precisamente a Guatemala a hacer un voluntario por tres meses, y hace un mes que llegó
allí, nos escribe hoy mismo pidiendo una oración por Guatemala: ¿por qué? El hombre
está tan profundamente afectado por la gran miseria, más que pobreza, que está
descubriendo en el país, por la violación flagrante y constante de los DD.HH., y ahora
por el desastre del Volcán de Fuego, que experimenta una impotencia irresistible ante
tanto sufrimiento del pueblo pobre, y no ve más salida que pedir una oración por
Guatemala, pues le desborda toda aquella lamentable realidad, sobre todo el sufrimiento
de los niños: “Es horrible, Faustino, me dice: estoy colaborando en una escuela
indígena, pero hay muchos miles y miles de niños sin escuela”. Todo esto lo hemos
visto en las repetidas veces que fuimos a Guatemala con proyectos de cooperación. Por
eso decimos que nos duele profundamente Guatemala.

El revolucionario loco de Nazaret, ciudadano del mundo: Nos cuenta el Evangelio
del próximo domingo, que los familiares de Jesús, viendo lo que hacía y decía, así como
la gran movilización de la gente de Galilea que se producía entorno a El, que pensaron
que estaba loco y querían llevarlo para casa. Fueron a buscarlo; estaba enseñando en
una casa abarrotada de gente, y le pasan este aviso: “tu madre y sus hermanos están
ahí fuera y te buscan”.

Jesús mira a toda la gente que tiene alrededor y les contesta: “estos son mi madre y mis
hermanos, porque todo el hace la voluntad de Dios ese es mi hermano, y mi hermana,
y mi madre”.

Jesús se sentía ciudadano del mundo, comprometido con la liberación de todos, quería
cambiar el curso de una historia, llena de injusticias, de violencia, de guerras, de hambre
de sufrimientos, de marginaciones, de desigualdades, de opresiones de toda índole, de
desprecios, de abusos, de malos tratos.

Quería una nueva historia llena de justicia, de fraternidad, de igualdad, de solidaridad, de amor, de vida, de alegría, de esperanza, de colaboración, de paz, de cuidado especial hacia los pobres, los niños, los enfermos, los hambrientos, sedientos, desnudos, extranjeros, encarcelados y la creación, a la que Dios cuida con suma atención vistiendo de hermosura los lirios del campo y los pájaros del cielo, y tanto más a nosotros a través de ella. La construcción de esta nueva historia, ahora depende de nosotros. Si lo hiciéramos nadie viviría en zonas de riesgo, nadie sería víctima de nadie, la naturaleza estaría cuidada y mimada como manifestación divina de
la presencia de Dios. La oración no sería para pedirle nada a Dios, sino para expresarle
nuestro compromiso de construir un mundo nuevo para todos los seres humanos y para toda la creación.

Este mensaje de Jesús de Nazaret fue el más revolucionario que conoció la historia
de la humanidad y El su promotor, que aun le falta mucho para producir todos sus
frutos, que llegarán cuando en este mundo no haya ni opresores ni oprimidos, liberando
a los opresores de oprimir y a los oprimidos de su opresión, alcanzando así la plena
liberación de todos y de toda a creación, que no será una utopía si todos caminamos en
esa misma dirección. Este mensaje está en el Evangelio: En una ocasión se presentó la
policía a requisar la casa de Pedro Casaldáliga. Le llevaron varios libros que
consideraron revolucionarios, pero dejaron el Evangelio. El los llamó y les dijo:
“dejaron el libro más revolucionario de todos, el Evangelio”.

Ciudadanos del mundo: Por eso nosotros, como seres humanos y más como creyentes
tenemos que sentirnos y actuar como ciudadanos del mundo como Jesús, comprometidos con toda la humanidad. Todo ser humano tiene que ser nuestro hermano, nuestra hermana y nuestra madre. Tenemos que actuar siempre en clave de liberación, de lucha y compromiso por un mundo mejor, tanto desde pequeños y continuos actos de liberación en la vida de cada día, como asumiendo compromisos importantes como el del voluntario que se fue a Guatemala a hacer algo concreto directamente con los más necesitados.

Que así sea.
Un cordial abrazo a tod@s.-Faustino

Últimos artículos

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...

Noticias similares

Crisis del cristianismo hoy -- Juan José Tamayo

Enviado a la página web de Redes Cristianas Tomando como referencia el incendio de la...

El Papa: «Con la paz siempre se gana, con la guerra se pierde todo» -- Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine",...

6 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente: Lamento y canto ecológico -- Deme Orte

Enviado a la página web de Redes Cristianas Quiero en mis versos cantar el...