«El rechazo a las políticas de recortes se manifiesta en las calles de El Puerto» -- El Foro social portuense

0
48

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Por quinta vez en lo que va de año, y en esta ocasión dentro de jornada de Huelga General, más de 3.000 de ciudadanos y ciudadanas portuenses participaron en la manifestación que en la tarde del 14N recorrió desde la Plaza del Polvorista hasta Isaac Peral, apoyando activamente las reivindicaciones de los numerosos colectivos sociales, sindicales y ciudadanos que conforman el Foro Social Portuense.

Tras las pancartas ?Otra respuesta a la crisis es posible?? ?Contra el paro, lucha obrera?? ?la revolución está en tus manos??, entre otras tantas, portadas por representantes de los colectivos participantes en la manifestación. La misma dio comienzo a la 6 de la tarde con el ensayo del ?Himno de la Alegría de la gente que lucha?? elaborado por Juan Rincón para la ocasión y finalizó con el ?Canto a la libertad?? de José Antonio Labordeta.

El día de huelga en la ciudad se ha caracterizando por las movilizaciones ciudadanas realizadas durante toda la jornada de lucha obrera contra las políticas de recortes del anterior y del actual Gobierno con no dejan de ser títeres en manos del mercado y el gran capital. Desde temprano se desarrollaron piquetes informativos centrados principalmente en los grandes supermercados de la ciudad y en las entidades bancarias. Posteriormente se desarrolló una gran manifestación, con cuatro mil participantes, según sus organizadores los sindicatos CCOO y UGT. Y por la tarde y para cerrar el día de huelga en El Puerto de desarrolló la manifestación convocadas por el Foro Social Portuense.

La manifestación de la tarde fue de recorrido corto pero de intenso clima reivindicativo mostrado en los continuos cánticos y consignas dirigidas tanto a las autoridades locales como nacionales. Entre los que destacamos: ?Así, así ni un paso atrás contra los recortes, huelga general?? ?Contra el paro, lucha obrera??, ?la crisis que la paguen los capitalistas?? ?Moresco culpable y Antonio Jesús responsable????

Una vez en la plaza Isaac Peral sobre las 7 de la tarde se coreo entre los numerosos asistentes ?El himno de la alegría de la gente que lucha??, posteriormente se hizo una representación escénica basada en el poema de Mario Benedetti ?De que se ríe señor ministro, de que se ríe?? versionada por Nacha Guevara.

Tras la suelta, al cielo portuense, de unos globos que querían representar que nos estamos dispuestos a dejarnos atrapar todos los derechos conquistados tras largos años de lucha, se dio lectura, por parte de Juan Luis García, al comunicado del Foro Social Portuense del cual destacamos lo siguiente ?Los ciudadanos y ciudadanas queremos vivir el presente dignamente. La solución del hambre de más de un millón de personas y de los problemas de paro, sanidad, educación y vivienda que están amargando la vida de las mayorías es lo más importante y urgente en este momento.

Si los políticos y la Unión Europea no son capaces o no quieren solucionarlos ¿para qué los queremos a ellos? La Revolución Francesa lo expresó claramente: ?Cuando un gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes??. Por esa razón, las mayorías ya seguimos lo que decía Gabriel Celaya: ?¡A la calle! que ya es hora de pasearnos a cuerpo y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo??.

Tras el representante del Foro participaron Antúan y Cristian dos jóvenes raperos de la ciudad que pusieron música y arte al sentir reivindicativos de los participantes, entre los cuales destacamos una significativa presencia de jóvenes estudiantes. Y se cerró el acto coreando a una ?el pueblo unido jamás será vencido??.

El Puerto de Santa María a 15 de noviembre de 2012
El Foro Social Portuense