InicioRevista de prensatemas socialesEl Príncipe y el juego##Jaime Richart

El Príncipe y el juego -- Jaime Richart

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Lo más importante en toda sociedad, lo que preocupa al buen gobernante, al Príncipe justo y honesto, es conseguir la mayor felicidad para todos sus ciudadanos. En España nunca hubo un buen Príncipe, como los hubo en los tiempos áticos, aquellos en que, como refiere Montesquieu en uno de sus ensayos, a un senador se le vio dando saltos de alegría porque había sido elegido en su lugar otro ciudadano con más merecimientos que él…

Y cuando ha llegado este remedo de democracia diseñada por la burguesía española, las trampas y grietas que presentan sus leyes para favorecer a las clases sociales que las urden, son tan ostensibles, que hasta muchos de sus autores o cómplices que no han perdido la vergüenza se sonrojan en los numerosos casos en que quedan al descubierto las trampas, los vacíos legales y las triquiñuelas legislativas.

El caso es que a los gobiernos que se van sucedido les importa un comino alcanzar esa felicidad o satisfacción para todos. Y les ayuda en ese desprecio la configuración de la sociedad basada en el hedonismo, en el consumo y en ese materialismo que empieza a dar muestras de hundir al mundo. No le importa al Príncipe hispano aspirar a ideal de contento o bienestar. Y así, cuando el Príncipe finge resistirse a ser rescatado el país por los acreedores y la UE, ignorando, el necio, que los dioses ayudan a quienes aceptan y arrastran a los que se resisten, como decían los antiguos, la mejor idea que se le ocurre es montar un casino descomunal que no va a rendir cuentas fiscales y donde los ciudadanos desesperados irán a dejarse lo poco que tengan aunque lo pidan prestado. No otra cosa es el juego de azar a lo bestia en la capital de su reino que, por lo visto, ya es un hecho

Es decir, el Príncipe español no encuentra para los males del reino otra solución que el juego superlativo al que más que los ricos recurre la pobreza galopante. La cultura, la lectura, la poesía, el teatro, el cine, la creatividad, las bellas artes… en tiempos en que para colmo la sociedad se va rompiendo por la desestrcturación de la familia tradicional y el auge de la familia monoparental y la soledad como caldo de cultivo, están hasta tal punto relegados y menospreciados por el Príncipe, que ni siquiera a esta sociedad, a estas y las siguientes generaciones les va a ser posible encontrar no ya felicidad si no un poco de optimismo y menos. entusiasmo colectivo.

De aquí se infiere que proyectos políticos como la creación de un estado propio, aunque estén abocados al fracaso puedan ilusionar multitudinariaente a millones de personas. Aunque el proyecto sea abortado por los dueños del poder, ese proyecto ha de atraer poderosamente mil veces más que la oferta de un empleo precario, un consumo que en términos generales está agotado y es cada día menos deseable por los efectos desastrosos que causa al planeta y, por supuesto, que un centro de ruina y suicidio como ese que el Príncipe piensa instalar en su Reino que llama Eurovegas…

Pobre país éste eternamente regido por ignorantes y por malas personas, la mayoría de las veces, y siempre por necios.

Últimos artículos

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

Noticias similares

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...