EL PRESIDENTE DE SOMALIA PIDE EL ENVÍO DE UNA MISI?N AFRICANA DE PAZ PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD

0
36

El País

El ‘número dos’ de Al Qaeda insta a los islamistas a no rendirse frente a las tropas etíopes
El presidente de Somalia, Abdulahi Yusuf Ahmed, ha pedido que se envíe una misión de paz a su país para garantizar la seguridad, ante el anuncio de Etiopía, que ha ayudado al Gobierno a expulsar a los islamistas, de que retirará sus tropas en cuestión de semanas.

El Grupo Internacional de Contacto sobre Somalia ha comenzado una reunión para tratar el futuro de este país. Mientras, el ‘número dos’ de Al Qaeda ha instado a todos los islamistas a atacar a las tropas etíopes.

En la reunión, que se celebra en Kenia, se decidirán las recomendaciones de la comunidad internacional para resolver la larga crisis en esa nación. Participan, entre otros, el presidente de Somalia, Abdullahi Yusuf Ahmed, y la secretaria de Estado adjunta para Asuntos Africanos de EE UU, Jendayi Frazer. También asisten representantes de Europa, de la Liga Árabe, de la Unión Africana y de la ONU. Todos ellos son miembros del Grupo Internacional de Contacto, formado por una serie de países que han apoyado el proceso de paz en Somalia.

El presidente somalí ha pedido que «nos aseguréis que se pone en marcha de forma inmediata el despliegue de una misión africana de paz de acuerdo con las bases de la Resolución 1725 del Consejo de Seguridad de la ONU». Yusuf ha dicho que «necesitamos apoyo financiero y técnico para reforzar nuestras instituciones de gobierno y que éstas estén en posición de realizar su deber de mantener la paz y la seguridad».

Yusuf preside el Gobierno de transición somalí, creado en Kenia en 2004 tras un proceso de paz de dos años y el primero que cuenta con reconocimiento internacional desde el derrocamiento en 1991 del dictador Mohamed Siad Barré, que sumergió al país en el caos. Yusuf pidió nada más tomar posesión de su cargo una fuerza de paz internacional para ayudar al gobierno. La Unión Africana dio el visto bueno al despliegue de una fuerza llamada IGASOM, pero la mención de cualquier presencia extranjera en Somalia causó la ira de la Unión de Tribunales Islámicos que ocuparon Mogadiscio en junio pasado y posteriormente se extendieron por vastas áreas del centro y sur del país.

La Unión prometió llevar una guerra santa contra cualquier tropa invasora, mientras el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en diciembre que autorizaba el envío de una fuerza militar a Somalia. Aunque los tribunales islámicos han perdido todas sus posiciones en las últimas dos semanas a manos de fuerzas gubernamentales respaldadas por tropas etíopes, se teme que sus militantes sigan lanzando ataques para desestabilizar al Gobierno y causen en Somalia una situación similar a la que vive Irak.

Al Zawahri insta a los islamistas a atacar a las tropas etíopes

Por su parte, el número dos del grupo terrorista Al Qaeda, el egipcio Ayman Al Zawahri, ha instado a los milicianos islámicos somalíes a lanzar ataques contra las tropas etíopes en una grabación sonora divulgada a través de internet. Al Zawahri ha animado a los islamistas somalíes y les dice: «El combate verdadero se iniciará con vuestros ataques contra las tropas etíopes».

«Insto a la umma (nación) islámica en Somalia a que aguante en ese nuevo campo de las batallas de la guerra cruzada que lanzan EE UU, sus aliados y la ONU contra el Islam», afirma el dirigente de Al Qaeda en la cinta, cuya autenticidad no ha sido confirmada. Además, ha pedido a los grupos islámicos en Yemen, el Golfo Pérsico, Egipto, Sudán y el norte de África que ayuden a los milicianos islamistas en Somalia.