InicioRevista de prensatemas socialesEl Presidente de la CEOE plantea revisar la prestación por desempleo, despedir...

El Presidente de la CEOE plantea revisar la prestación por desempleo, despedir funcionarios y subir el IVA

Publicado en

Kaosenlared

El Presidente de la CEOE plantea revisar la prestación por desempleo, despedir funcionarios y subir el IVA
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha emplazado este miércoles al Gobierno a aplicar medidas «dolorosas y difíciles» contra el déficit, porque el mantenimiento de su nivel actual llevará a España «al abismo, al precipicio y a la muerte». Esas medidas, claro, ya sabemos contra quien van…

Agencias

Durante la presentación del informe sobre ‘Libertad económica en el mundo’ en la sede de ‘El Economista’, Rosell ha asegurado que el Gobierno «está en la sala de operaciones y sabe cómo está el enfermo», a lo que ha añadido que quizá sea el momento de «cortar» algo que nunca se ha cortado.

«Debemos tratar de digerir las medidas de la mejor manera posible», ha dicho Rosell, que ha pronunciado estas palabras tan sólo unas horas después de que el Gobierno anunciara que estudia nuevas medidas contra el déficit y un paquete «severo» de restricciones presupuestarias.

Entre las posibles medidas a considerar, Rosell indicó que no se trata de «inventar nada», sino de seguir las recomendaciones internacionales, como lo están haciendo otros países de la UE.

Así, se remitió a las propuestas de Bruselas y del FMI, pero fue más allá y se remontó a la carta enviada por el BCE al ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en agosto de 2011. Según recalcó, la institución presidida por Mario Draghi recomendaba revisar las prestaciones por desempleo.

Y es que el dirigente patronal ve preciso tomar buena nota de lo que se está haciendo en otros países, «ver hasta donde se puede llegar y hacerlo». En este sentido, ve necesario «analizar» la duración y la cuantía de la prestación, al tiempo que considera «básico» que ésta se ligue a la formación. «Si la gente está desempleada debe estar formándose», ha sentenciado.

REDUCIR FUNCIONARIOS Y SUBIR EL IVA.

En cuanto a la posibilidad de que se recorten sueldos e incluso empleo en el sector público, Rosell recordó que es una medida que se está barajando en otros países como Italia. A su juicio, en el actual momento económico, «cualquier medida debe ponerse sobre la mesa».

Preguntado por una eventual subida del IVA, Rosell ha vuelto a volver la vista Europa: «La UE dice desde hace tiempo que hay que poner el IVA los niveles europeos».

No obstante, el presidente de la CEOE, que ya ha señalado en anteriores ocasiones que la patronal acataría esta decisión, aprovechó para recordar que esas recomendaciones llevan aparejadas una rebaja de las cotizaciones sociales, unas de las reclamaciones históricas de las empresas.

Y eso que, como siempre decimos, la lucha de clase había muerto…

Últimos artículos

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

Noticias similares

«Vulnerabilidad, Abusos y Cuidado en la Vida Religiosa Femenina»

  La Revuelta de Mujeres en la Iglesia organiza este conversatorio: Os invitamos a participar en...

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...