El galardonado es impulsor del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, favorable a iniciativas de progreso en América del Sur
El Festival Internacional de Cine Solidario de Navarcles empieza mañana su sexta edición, que tendrá como uno de los principales platos fuertes la entrega del premio Pere Casaldàliga. El acto se hará el domingo, pero ayer el certamen ya hizo público el nombre del galardonado. Se trata del gerundense Jordi Planas, una persona comprometida con los movimientos de desarrollo social en América del sur y vinculada con la comisión de Justicia y Paz de Gerona.
Josep Maria Carrillo, presidente del Ficna, aseguró ayer que «el Premio Pere Casaldàliga es el elemento central y fundamental que da sentido al Clam». Y la persona que responde a la filosofía del festival es este año Jordi Planas.
Nacido en Arbúcies y residente actualmente en Gerona, Planas es miembro permanente de Justicia y Paz en Gerona e impulsor de la creación del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, una entidad coordinadora de ONG de las comarcas gerundenses. Su compromiso social incide especialmente en América del Sur, donde Planas ha realizado diferentes viajes y estancias en países como México y Guatemala para denunciar la violación de los derechos humanos, así como participar en diferentes iniciativas en la zona para contribuir a su desarrollo.
En este sentido, Planas es también el coordinador de la campaña de sensibilización de la Agenda Latinoamericana, una herramienta pedagógica que, según Carrillo, «contribuye a crear otra humanidad». De hecho, este instrumento se fundó el año 1992 de las manos de José María Vigil y del propio Pere Casaldàliga, que escribe anualmente, para reflexionar en torno a temas políticos y sociales desde una vertiente constructiva y crítica.
El entramado entre Casaldàliga Planas se cierra con Federico Mayor Zaragoza, una figura reconocida por su compromiso en la lucha por la paz que ha sido escogida por Clam para entregar el galardón.