La ultraderecha apoya la memoria histórica selectiva de la Iglesia Católica
A pesar de que la derecha ha acusado a Zapatero de querer ?reabrir?? viejas heridas y ?dividir?? a los españoles con la Ley de la Memoria Histórica, existen sectores conservadores de la sociedad española que, desde hace tiempo, están llevando a cabo un proceso de memoria claramente selectiva. Es el caso de la beatificación que tendrá lugar el próximo 28 de octubre en Roma, de 498 mártires de la Iglesia Católica. El postulador de esta causa, el sacerdote Jorge López Teulón, es conferenciante puntual de Fuerza Nueva, lo que demuestra que esta iniciativa, además, cuenta con el visto bueno de la ultraderecha.
En efecto, Jorge López Teulón, sacerdote de la Archidiócesis de Toledo, es el postulador de la causa de los 498 mártires religiosos que la Iglesia Católica quiere beatificar. López Teulón es el autor del libro ?Mártires españoles??, sobre mártires ya beatificados y canonizados, y ha participado en diversas tertulias de La tarde con Cristina, de cadena COPE. Su conferencia en el Aula de Fuerza Nueva tendrá lugar el próximo 18 de octubre.
La más importante
La importancia de esta iniciativa ha sido reconocida por su propio postulador, que, sobre este proceso, ha afirmado que se trata de la ?beatificación más grande de toda la Historia de la Iglesia??. Una iniciativa que no ha reabierto, sin embargo, grandes heridas en los sectores progresistas, que han hecho grandes esfuerzos para que la definitiva Ley de la Memoria fuese lo menos sectaria posible.
Curiosa coincidencia
Elplural.com ha analizado ya hoy el hecho curioso de que esta beatificación coincida con la más que probable aprobación de la Ley de la Memoria Histórica en el Parlamento español. A este respecto, el portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, ha afirmado que la beatificación ?no está orquestada contra nadie?? y se trata solo de una fiesta de la fe y un acto de justicia.
Los curas vascos, ignorados
La memoria histórica perseguida por la Iglesia se revela, además, como ciertamente selectiva, pues descarta a los religiosos vascos asesinados en el curso de la Guerra Civil, probablemente por haber permanecido leales a la Segunda República, lo que muestra un doble rasero por parte de la Iglesia ya denunciado desde hace meses por este periódico.
El esfuerzo del Gobierno
Unos sectores religiosos que no han dudado en criticar la Ley de la Memoria impulsada por el Gobierno, que ha hecho un enorme esfuerzo por lograr el consenso con el máximo de grupos posible. Una ley vista desde observadores extranjeros, entre ellos la revista Newsweek, como ?un intento de enmendar injusticias sin abrir viejas heridas. No es un intento de castigar a los autores sino el simple reconocimiento de las víctimas??.
avillena@elplural.com