Enviado a la página web de Redes Cristianas
Estimado/a amigo/a,
En las próximas fechas, Espacio Abierto FUHEM albergará varias actividades abiertas al público, organizadas por FUHEM Ecosocial. De variada temática y contenido, todas ellas suponen una oportunidad para reflexionar sobre cuestiones cruciales del presente y el futuro: la educación con perspectiva de género; el latido político de las plazas donde surge la conciencia civil; y la educación, de nuevo, como motor de cambio e impulso solidario.
Viernes, 17 de mayo. 18.30 horas
Presentación de la publicación: «Igualdad en la diversidad. Guía didáctica con perspectiva de género».
Dirigida a profesorado de segunda etapa de ESO y Bachillerato, esta Guía aborda la compleja relación entre los individuos, las colectividades y el Estado; el proceso de cristalización de las conquistas sociales y el reconocimiento de los sujetos individuales y colectivos que las protagonizan, pero también las exclusiones que genera.
El acto contará con la presencia de las autoras:
– Olga Abasolo, miembro del equipo de FUHEM Ecosocial.
– Justa Montero, activista del movimiento feminista y Magister en Género y Políticas de Igualdad. Miembro del Patronato de FUHEM.
– Beatriz Santiago, especialista en intervención socioeducativa con mujeres.
(Se entregará un ejemplar de la Guía al público asistente).
Miércoles, 22 de mayo. 18.00 horas
El latido político de las plazas: «Dos Tahrir: luces en El Cairo, sombras en Bagdad»
Este acto incluirá la proyección del documental «Dos Tahrir: luces en El Cairo, sombras en Bagdad», y un debate posterior. Enmarcado en la investigación «Plazas fuertes: el latido político del corazón de la ciudad», plantea reflexionar sobre el aparente mundo de libertad informativa que ofrece Internet y es fruto de un proyecto de investigación en el que colaboran el Grupo de Investigación sobre Exclusión y Control Social (GRECS) y el Observatorio de la Vida Cotidiana (OVQ).
El acto contará con la presencia de:
– Alberto López Bargados, antropólogo. Miembro de GRECS y profesor del Dpto. de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.
– José Sánchez García, antropólogo. Miembro de GRECS y profesor del Dpto. de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Jueves, 23 de mayo de 2013. 19.00 horas.
Presentación del libro Educar, trabajar, emprender (Icaria), de Daniel Jover
Este libro apuesta por una economía social y solidaria donde la persona es el centro y el dinero es el medio. Donde queda muy claro que la mejor formación para el empleo es una buena educación para el cambio. Esta obra reivindica la fuerza del compromiso y la escritura como evocación del pasado, construcción del presente y recreación del pensamiento y la imaginación.
En la presentación intervendrán:
– Guadalupe Jover, profesora de Instituto público.
– Lorenzo Cachón, catedrático de Sociología, Universidad Complutense de Madrid.
– Jaime Vilchis, filósofo e historiador de la Ciencia.
– Daniel Jover, autor del libro.
Todas las actividades tendrán lugar en Espacio Abierto FUHEM, ubicado en la planta baja de FUHEM (c/ Duque de Sesto, 40. Madrid. Metros: Goya / O?Donnell). La entrada es libre hasta completar aforo.
A la espera de que estas actividades te resulten de interés, te animamos a que contribuyas a su difusión y a que nos acompañes en alguna o en todas ellas.
Recibe un cordial saludo.
Ana Belén Martín Vázquez
Responsable de Comunicación
FUHEM logo baja
c/ Duque de Sesto, 40
28009 Madrid
t +91 577 25 99
www.fuhem.es