Enviado a la página web de Redes Cristianas
El único papa que entro en cuaresma
Para la mas fina tradición cristiana solo entraban en curesma los que se repiensan no desde el poder bruto sino desde el poder que da el alma. Hace algunos años en mi país en un matutino (pagina doce ) señale que este papa iba a dar sorpresas algunos me cargaron y me dijeron si hasta para vestirse se le nota que quiere ser príncipe o
rey. Dije en aquel momento no lo conocen: su vocación no es es ser monarca y si ser profesor.
Bronnie Ware es una escritora australiana que trabajó por muchos años en cuidados paliativos.
Preguntó a sus pacientes acerca de las cosas que hubieran hecho de modo diferente en sus vidas y ?una y otra vez surgieron temas comunes??, que explican la revolución de este papado que para mi puso en crisis el andamiaje monárquico en el que peligrosamente yacía los papas y que desde mi perspectiva no se arrepentirá este papa.
Los cinco más frecuentes errores vitales:
1) Ojalá hubiese tenido el coraje para vivir una vida auténtica por mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí.
Es el auto reproche que más ha escuchado Bronnie Ware. ?Cuando la gente se da cuenta de que su vida está casi terminada y mira hacia atrás con lucidez, es fácil ver cuántos sueños quedaron truncados. La mayoría no ha realizado ni siquiera la mitad de ellos y debe morir sabiendo que se debe a las elecciones que ha hecho o que no ha hecho??.
Este papa tuvo la vocación de docente y de escritor el papado no lo obligo a a ser pastor será genio y figura hasta la sepultura y esto no esta mal en una institución cerrada que puede uniformarnos y obligarnos a ser al modo que le interese a la corporación y no a nosotros.
2) Ojalá no hubiese trabajado tanto
Es un remordimiento masculino por excelencia. ?Todos los hombres que atendí lamentaron profundamente haber empleado la mayor parte de sus vidas en la rutina laboral??, dice Ware. ?Se perdieron la niñez de sus hijos y la compañía de sus esposas??. A este papa no se lo vio solo y no pocas veces fue envidiado por su compañía creo que no le pegaban los viajes hizo bien en mermarlos.
3) Me hubiese gustado tener el coraje para expresar mis sentimientos ?Mucha gente reprime sus sentimientos para mantenerse en paz con los demás. Como resultado de esto, se instalan en una existencia mediocre y nunca llegan a convertirse en lo que verdaderamente son capaces de ser. Muchos desarrollan enfermedades relacionadas con la amargura y el resentimiento que arrastran por este motivo??, explica Bronnie Ware.
Este papa fue saludablemente imprudente para plantear el belicismo musulmán quien sabe el tiempo le haga ver que son peores los integristas católicos y pentecostales o los gurues new age antiterroristas en el ejercicio de la violencia.
4) Lamento no haberme mantenido en contacto con mis amigos
Frecuentemente se valora las amistades no suficientemente cultivadas cuando se toma conciencia de que ya no habrá tiempo de hacerlo. Como lo explica Ware en su libro, ?muchos han quedado tan atrapados en sus propias vidas que han dejado amistades de oro perderse a tavés de los años??. ?Vi un muy profundo remordimiento por no haber brindado a esas amistades el tiempo y el esfuerzo que merecían. Todos extrañan a sus
amigos cuando se están muriendo??, cuenta. A este papa si le quedan amigos a lo mejor porque no encubrió ni a los perversos ni a los traidores dispondrá ahora de todo el tiempo para verlos en donde se recluya y quienes lo visiten ya no será con intención lobistas.
Ojala que se reencuentre con los teólogos que como dijera Rahaner que no aguantan el presente y crean el futuro. Creo que el papa ahora tiene el poder de Asís para mi más fuerte que el de Roma.
5) Desearía haberme permitido ser más feliz
De la observación de sus pacientes, la autora saca esta conclusión: ?Muchos no se dan cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección. Se han quedado trabados en viejos patrones y hábitos. El miedo al cambio los ha llevado a fingir ante los demás, y ante sí mismos, que eran felices. Cuando en su interior ansiaban poder reírse con ganas y tomarse la vida con humor??.
Con la edad, los humanos adquieren una sabiduría que les habría sido
más útil en los años de juventud y primera madurez.
De modo que el servicio que brinda Bronnie Ware al compartir sus observaciones sería tal vez el de ahorrarles a muchas personas la frustración de comprender y valorar ciertas cosas cuando ya es demasiado tarde para escuchar y hacer lo que el corazón dicta y llenar las omisiones de una vida porque nunca es tarde para poder hacerlo.
No es el caso de este papa que para mi no desde el hombre viejo cobardía sino desde el nuevo ubicación se sabe correr para que acontezca un giro epocal donde el representante de Cristo no se sienta eterno. No solo en la doctrina sino en los hechos ahora se puede pensar que nadie es imprescindible y como enseña el budismo ?todos los charcos aun los más sucios reflejan las estrellas?? y por eso todos nos
necesitamos.
Leonardo Belderrain capilla Santa Elena parque Pereyra Iraola