InicioRevista de prensaiglesia catolicaEl Papa rindió homenaje a los 43 estudiantes desaparecidos

El Papa rindió homenaje a los 43 estudiantes desaparecidos

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Vaticano
El papa Francisco rindió homenaje este miércoles a los 43 estudiantes de magisterio que desaparecieron en septiembre pasado en México, caso por el que están acusados funcionarios, policías y narcotraficantes.
“Quisiera elevar una oración y traer cerca de nuestro corazón al pueblo mexicano, que sufre por la desaparición de sus estudiantes y por tantos problemas parecidos. Que nuestro corazón de hermanos esté cerca de ellos orando en este momento”, dijo en español Francisco al término de la audiencia general.

La víspera, durante un encuentro en el Vaticano con representantes de movimientos de base y populares de todo el mundo, buena parte de ellos provenientes de América Latina, el Papa había pedido oraciones por los estudiantes mexicanos desaparecidos.
Entre los asistentes al encuentro estaba Víctor Hugo López Rodríguez, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas de México.

Los 43 estudiantes de una escuela rural en Ayotzinapa (Guerrero, sur de México) desaparecieron el 26 de septiembre tras participar en una protesta reprimida a tiros por la policía municipal de Iguala, que llamó en refuerzo a sicarios de Guerreros Unidos, un sanguinario cártel de la droga.
La desaparición forzada de los estudiantes es considerada una de las mayores violaciones de los derechos humanos de los últimos tiempos en ese país y ha despertado una ola de indignación en la sociedad civil, que exige a las autoridades que den con el paradero de los estudiantes.

El descubrimiento además de varias fosas comunes con decenas de restos humanos mutilados ha puesto al descubierto la magnitud del fenómeno de las desapariciones en México, que según las cifras oficiales suman 22.000 personas desde el año 2006.
Ayer, la investigación sobre 43 estudiantes desaparecidos condujo a las autoridades hasta un basurero rodeado de montañas, donde peritos rastrean en busca de pistas o restos de los jóvenes, cuyo destino mantiene en vilo a México.
La fiscalía sospecha que en ese lugar montañoso del pueblo de Cocula (Guerrero, sur) policías locales corruptos entregaron a los jóvenes a sicarios del cártel Guerreros Unidos.

“Tenemos declaraciones de que en ese lugar se concentraron los grupos que habían detenido a los estudiantes y que se tomaron acciones diversas”, dijo Jesús Murillo Karam, fiscal federal en conferencia de prensa en Acapulco.
Karam dijo que habrá que esperar los resultados de peritajes que realizan laboratorios especializados, para tener toda la evidencia y no dejar nada a la especulación.
Una fuente del gobierno federal indicó a la AFP que “ya se encontraron huesos pero los peritajes deben determinar si son de animal o de ser humano”.
“Quisiera elevar una oración y traer cerca de nuestro corazón al pueblo mexicano, que sufre por la desaparición de sus estudiantes y por tantos problemas parecidos. Que nuestro corazón de hermanos esté cerca de ellos orando en este momento”. Francisco.

Últimos artículos

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...

Noticias similares

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...